Aprueban ley para realizar subastas judiciales por internet

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy la ley que habilita a realizar subastas judiciales a través de medios electrónicos para todos los remates de bienes muebles, muebles registrables e inmuebles.

La iniciativa apunta a transparentar el sistema, eliminar las trabas burocráticas que suelen prolongar las subastas judiciales y terminar con eventuales mecanismos delictivos.

La norma establece que el juez podrá disponer la realización de una subasta electrónica a través de un proceso interactivo de búsqueda de precio mediante la puja simultánea entre distintos postores vía internet.

Mediante un programa automatizado revestido de adecuadas condiciones de seguridad, la información se transmitirá y se procesará por medios electrónicos de comunicación en las condiciones que fije el magistrado que, en todos los casos, deberán aparecer indicada s en la publicación en los edictos y, en su caso, en la propaganda.

El diputado provincial del justicialismo Iván Budassi explicó que el nuevo mecanismo “asegura que todos puedan intervenir en igualdad de condiciones y que no puedan operar mecanismos delictivos como el que practican estos grupos de coacción conocidos como `la liga`”.

"Muchos padecen las influencias de estas ligas, donde se impide que una subasta sea transparente, `apretando` a otros compradores de buena fe”, planteó.

Budassi detalló que “en todo el país se intentó eliminar la influencia de estas mafias, pero por su particular modo de actuación y el temor lógico de las víctimas, no se logró combatirlas efectivamente”.

El legislador aseguró que “en muchos departamentos judiciales las subastas se hacen en las sedes de los colegios de martilleros o en salas que ceden los tribunales, y hasta se filman los procedimientos, pero aún así no alcanza para frenar la influencia de estas acciones mafiosas".