"Argentina está en condiciones de seguir creciendo a este ritmo muchos años más"
El titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, consideró que la Argentina está "en condiciones de seguir creciendo a este ritmo muchos años más", pero advirtió que "es necesario mantener la competitividad del sector fabril".
Rial consideró que el 2011 deberá ser el "año de los consensos" y sostuvo que la Argentina "debe seguir con este modelo de apoyo a la producción, aunque realizando algunos ajustes".
El también vicepresidente de la UIA aseguró que en esa entidad "hay unión, y todos somos candidatos", al ser consultado sobre la elección del sucesor de Héctor Méndez que el Grupo Industriales hará en marzo próximo.
"La Argentina puede seguir creciendo en los valores de los últimos siete años, otros siete años más. Lo importante es que vayamos corrigiendo alguno problemas que tenemos, que mantengamos este crecimiento y que lo convirtamos en desarrollo", dijo Rial en una entrevista con la revista Fortuna.
El titular de la UIPBA dijo que la industria requiere que se solucione el tema de las ART, porque "genera imprevisibilidad en los costos, en especial para las pymes" y lamentó que en la Argentina el crédito sea tan bajo, de apenas el 12 por ciento del Producto".
"No existe capitalismo en el mundo que se pueda des arrollar sin crédito, y a esto se suma que no tenemos banca de desarrollo, otra de las cuestiones que tendríamos que pensar para este año", señaló Rial. En cuanto a las negociaciones con la CGT, Rial dijo ser "dialoguista" y señaló que con el sector del trabajo debe haber acuerdos.
Sostuvo que se debe apostar a un "modelo industrial, con pleno empleo y valor agregado", y elogió la forma en que se está administrando el mercado a través de las políticas implementadas por la ministra de la Producción, Débora Giorgi.
Rial dijo que a la presidenta Cristina Fernández la ve "muy firme en sus convicciones y en la defensa del proyecto".
Respecto de Daniel Scioli, señaló que está "trabajando bien, dialogando con todos, teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aires es muy grande y tiene la mitad de las industrias de todo el país". JC/JA