El Senado de EEUU aprobó el fin del shutdown más largo de la historia y el proyecto pasa a la Cámara de Representantes

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes una ley para poner fin al cierre más largo de la Administración en la historia del país. Con una votación de 60 a 40, la Cámara Alta destrabó un estancamiento de semanas que había afectado a millones de ciudadanos y paralizado servicios esenciales.

El texto fue respaldado por casi todos los republicanos y ocho senadores demócratas, quienes intentaron sin éxito vincular la financiación del Gobierno con la extensión de los subsidios sanitarios que expiran este año. Aunque el acuerdo prevé una votación en diciembre sobre esos beneficios, no garantiza su continuidad para los 24 millones de estadounidenses alcanzados por los programas.

El proyecto restablece la financiación de las agencias federales cuya partida había vencido el 1 de octubre y frena temporalmente la campaña del presidente Donald Trump para reducir la plantilla del Estado, impidiendo despidos hasta el 30 de enero.

Próxima parada: la Cámara de Representantes La iniciativa será ahora tratada en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos. El presidente de la cámara, Mike Johnson, afirmó que planea aprobarla “tan pronto como el miércoles” y enviarla al presidente Trump para su promulgación. El mandatario calificó el acuerdo como “muy bueno”.

El acuerdo, que extiende la financiación hasta el 30 de enero, deja al déficit federal en un nivel de crecimiento anual cercano a u$s1,8 billones sobre una deuda total de 38 billones.

El contexto político agrega tensión: el pacto se alcanzó una semana después de elecciones clave en Nueva Jersey y Virginia, en las que los demócratas perdieron terreno, y tras la elección de un socialista demócrata como nuevo alcalde de Nueva York.

Subsidios de Obamacare: prioridad de los demócratas en el acuerdo Como parte del acuerdo, el representante de la mayoría republicana del Senado, John Thune se comprometió a votar en diciembre la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare), que vencen a fin de año y ayudan a los estadounidenses de bajos ingresos a pagar seguros médicos. Trump los criticó y propuso reemplazarlos por pagos directos a los ciudadanos.

"Parece que estamos más cerca de un acuerdo para poner fin al cierre", dijo el presidente Donald Trump cuando volvió a la Casa Blanca desde Mar-a-Lago (Florida).

El cierre del gobierno de EEUU más largo de la historia Con un total de 40 días sin presupuesto, este fue el cierre del gobierno más largo de la historia de Estados Unidos. Entre otras consecuencias, se suspendieron los sueldos de varios cientos de miles de funcionarios federales, cerraron servicios básicos, no se pagaron cupones de alimentos para los más pobres y hubo grandes retrasos en aeropuertos y demoras en el tráfico aéreo por la escasez de controladores o miembros de la seguridad aeroportuaria.

Ante la falta de salarios, muchos funcionarios se vieron obligados a recurrir a donaciones de comida o préstamos de emergencia mientras un gran número seguía trabajando sin recibir su nómina.

Además, el cierre afectó parques nacionales y servicios esenciales, y puso en riesgo el crecimiento económico del país, especialmente antes del Día de Acción de Gracias, previsto para el 27 de noviembre.

El cierre también generó tensiones políticas: el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, votó en contra de la medida, mientras varios congresistas expresaron su disgusto por cómo se manejó el acuerdo. El senador Thom Tillis, republicano de Carolina del Norte, señaló que los crecientes efectos del shutdown impulsaron al Congreso a avanzar hacia un consenso.

Fuente: Ambito