"Argentina va a liderar el achicamiento de la brecha digital en América Latina"
Así lo manifestó hoy el coordinador general del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, Osvaldo Nemirovsci, refiriéndose a la implementación del Plan Argentina Conectada.
Asimismo, Nemirovsci afirmó que esta iniciativa no podría haberla llevado a cabo el sector privado, porque subrayó que "hay regiones geográficas donde llevar la televisión digital y la conexión wi fi gratuita no es negocio".
También precisó que "el plan, incluyendo el gasto del año pasado y el actual, representa una inversión de 1.650 millones de pesos, que significan 47 plantas transmisoras, la compra de los conversores y la generación de los contenidos de los canales".
Así remarcó que "400 millones de dólares para la innovación tecnológica más importante de la Argentina en los últimos 40 años, es una suma austera".
El ex diputado rionegrino aseguró a radio El Mundo que el programa anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández significará "una reformulación de las comunicaciones de la Argentina".
"De cumplir estos objetivos vamos a liderar en América Latina el achicamiento de la brecha digital", subrayó Nemirovsci.
Por otra parte, estimó que "el sector privado no" hubiera podido llevar adelante un plan de tamaña magnitud, porque señaló que ese segmento "tiene como único objetivo, que es legítimo, la búsqueda de rentabilidad y ganancias en sus negocios".
Puntualizó que "vincular a la gente y garantizar a zonas geográficas que no tienen acceso, no tiene ventajas rentables para el sector privado", y añadió que "brindar el servicio wi fi (conexión inalámbrica a internet) gratis no es negocio para nadie".
En cuanto al Plan, destacó que "la idea es tener 47 plantas para el año que viene", y precisó que se alcanzará "85 por ciento de cobertura" del país.
Precisó que "el conversor se vende a 500 pesos", y añadió que "se puede comprar un televisor con el chip de televisión digital integrado o adquirirlo por separado".