Asamblea General de la International Road Transport Union: 2000 empresarios del transporte de todo el mundo se reunirán en abril en Buenos Aires

Cerca de 2000 empresarios del transporte de todo el mundo participarán en abril en Buenos Aires de la Asamblea General de la International Road Transport Union (IRU), que se realizará por primera vez en América latina.

"Argentina recibirá del 6 al 8 de abril a transportistas de más de 120 países que debatirán sobre las problemáticas que afectan al transporte de carga en todo el mundo", dijo a Télam Luis Morales, titular de la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (FADEEAC), a cargo de la organización del encuentro.

El directivo afirmó que después de muchos años Argentina recuperó la posibilidad de convocar a esta organización internacional que defiende los intereses de la industria del transporte de carretera en todo el mundo.

"Estamos al día con todos los organismos internacionales y hemos recuperado el derecho a vos y voto", destacó Morales.

Dijo que participarán 127 países, debido a que la entidad sumó en los últimos años al continente africano.

"Para nosotros que venga la IRU a la Argentina, no sólo significa tener a la organización en sí, sino juntar a todos los empresarios de estos países para debatir temas del día a día que son muy similares a los nuestros", explicó el empresario.

En la Asamblea se tratarán temas como infraestructura, rentabilidad del sector, normativas de circulación, situación de la Comunidad Económica Europea tras la crisis y las normativas vigentes que se están introduciendo en el transporte.

Además, anticipó Morales, "se hablará sobre la integración de Europa del Este, de Europa con China y se propiciará además la relación de América latina con Europa".

"Uno de los puntos que Argentina busca particularmente tratar es la agilización de los tránsitos con la obtención del carnet TIR, un documento necesario para el transporte internacional por carretera y que permite el paso de frontera en pocas horas", señaló el transportista.

Morales destacó la pertenencia a la IRU y adelantó que la representación de América latina en esa organización estará en manos de FADEEAC.

"La organización del encuentro para nosotros es una enorme responsabilidad, que en la práctica significará la concreción de años de trabajo desplegados por los dirigentes de la Argentina en los foros de nivel regional, continental y mundial", concluyó el directivo empresario.

(Telam)