Aseguran que la deuda bonaerense se redujo a la mitad

El ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, aseguró hoy que "durante la gestión (del gobernador Daniel) Scioli, la deuda de la Provincia se redujo a la mitad" ya que al asumir "teníamos un presupuesto y medio afectado al pago de la deuda y hoy estamos apenas en un 65 por ciento".

Así lo indicó al término de una reunión mantenida con el ex titular de Hacienda, Jorge Remes Lenicov, con quien intercambió visiones respecto de la situación económico-financiera bonaerense.

"Poder compartir visiones estratégicas sobre la economía del mundo con Jorge Remes me llena de orgullo; porque de él aprendí mucho en la función pública", dijo Arlía, en referencia al ex ministro de Hacienda de Eduardo Duhalde y su primer ministro de Economía en la Presidencia, de enero a abril de 2002.

Arlía señaló que "es importante poder analizar juntos la sustentabilidad fiscal y financiera y el impacto del Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias, que junto con otras medidas nos vuelve más atractiva para los inversores del mundo".

Respecto de ese programa de alcance nacional, el titular de la cartera de Hacienda bonaerense dijo que "fue muy importante para la Provincia en dos aspectos, nos permitió reducir en un 15 por ciento nuestra deuda con el gobierno nacional y mejoró nuestra colocación en los mercados internacionales después de tres años y medio".

Arlía destacó que "tenemos la gran satisfacción de estar terminando un año en el que hemos consolidado el ordenamiento fiscal de la Provincia, reduciendo a la mitad nuestro déficit financiero con respecto al del año 2009 y habiendo girado casi un 27 por ciento más de coparticipación a los municipios que se traduce en un incremento en un 120 por ciento en las transferencias a las comunas".

"Desde todo punto de vista hemos logrado los resultados que nos planteábamos y por eso vamos a seguir profundizando las políticas de inclusión social y de seguridad ciudadana con una Ley de Presupuesto aprobada por mayoría absoluta en la Legislatura, que es producto de que los legisladores, sin mezquindades políticas, dieron prioridad a lo que es bueno para los bonaerenses", concluyó el ministro.