Avanza en Uruguay la flexibilización del secreto bancario

El Senado uruguayo aprobó hoy, por iniciativa del oficialismo, flexibilizar el secreto bancario con el objetivo de que Uruguay salga próximamente de la “lista gris” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informaron fuentes parlamentarias.

Con el voto a favor de 21 de los 29 senadores presentes en sala al momento de votar se aprobó la flexibilización que incluye la posibilidad de que la Dirección General Impositiva (DGI) solicite el levantamiento del secreto bancario, señalaron los informantes.

La medida, mediante autorización judicial y por solicitud fundada de la DGI, podrá hacerse exclusivamente sobre depósitos radicados en Uruguay.

El proyecto de ley que introduce ajustes al nuevo sistema tributario uruguayo aprobado en 2007, fue impulsado por la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio y generó divisiones en el Partido Nacional, el principal de la oposición, cuyos senadores votaron divididos.

El Partido Colorado, el otro con representación en el Senado, rechazó el proyecto

Anteriormente, la Cámara de Diputados también aprobó el proyecto de ley, en ese caso únicamente con los votos del oficialismo que tiene la mayoría. Pero como en el Senado el Gobierno se vio obligado a negociar algunos cambios, el proyecto deberá ser girado otra vez a Diputados para su aprobación definitiva.

(El Cronista)