ECONOMÍA INTERNACIONAL
BCE afirmó que "la recuperación económica en la zona euro se mantiene"
El Banco Central Europeo (BCE) confirmó hoy en su boletín mensual de diciembre que "el impulso subyacente positivo de la recuperación económica en la zona euro se mantiene", lo que supone la continuación del crecimiento del producto bruto interno (PBI) real en el cuarto trimestre.
El guardián del euro espera que las exportaciones de la Eurozona sigan beneficiándose de una recuperación continuada de la economía mundial.
Según la agencia de noticias DPA, al mismo tiempo y según sus previsiones, la demanda interna del sector privado contribuirá cada vez más al crecimiento, "respaldada por la orientación acomodaticia de la política monetaria y por las medidas adoptadas para restablecer el funcionamiento del sistema financiero".
Sin embargo, calcula que "el proceso de ajuste de los balances que se está produciendo en varios sectores atenúe la recuperación de la actividad".
El BCE reitera de todos modos varias veces en su informe publicado en Fráncfort que la incertidumbre en la Eurozona sigue siendo "elevada".
El PBI real de los 16 países del euro creció un 0,4 por ciento en tasa intertrimestral en el tercer trimestre de 2010, tras registrar un crecimiento excepcional del 1,0 por ciento en el segundo.
El BCE elevó sus pronósticos de crecimiento para el conjunto del año en su última sesión ordinaria del 1,6 al 1,7 por ciento medio. En 2011, la economía del euro crecerá entre el 0,7 y el 2,1 por ciento.
Por otra parte, en el informe mensual, el organismo volvió a calificar de "apropiado" el nivel actual de los tipos de interés oficiales, que desde mayo de 2009 se mantienen en su mínimo histórico del 1,0 por ciento.
De acuerdo con los análisis disponibles, el Consejo de gobierno espera que la evolución de los precios continúe siendo "moderada en el horizonte temporal a medio plazo relevante para la política monetaria", reiteró una vez más.
Subrayó así que las presiones inflacionistas a medio plazo siguen estando contenidas y por ello espera que la estabilidad de precios se mantenga a medio plazo, "respaldando así el poder adquisitivo de los hogares de la zona del euro".
"Las expectativas de inflación siguen firmemente ancladas en niveles compatibles con el objetivo de mantener la inflación en tasas inferiores, aunque próximas, al dos por ciento a medio plazo", insistió.
(Telam)