Baja de la actividad durante octubre por la crisis internacional
El último mes de octubre fue "el peor de los últimos seis años" para las ventas minoristas, que cayeron un 14,3% en relación con el mismo período de 2007, según un informe difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad expresó que el mes que pasó fue el peor octubre de los últimos seis años en materia comercial, al tiempo que señaló que "la débil performance" ya se había notado durante el Día de la Madre, "donde los niveles de ventas estuvieron lejos de lo esperado".
El informe establece que lo que se observó entre los consumidores fue "mucha precaución antes de decidir compras" y un mayor control de los gastos con tarjetas.
"Tampoco ayuda la disponibilidad de crédito: las tasas aumentaron y la mayoría de los comercios chicos debieron dejar de ofrecer las tres cuotas sin interés", agrega el informe mensual, según el cual ningún rubro pudo escapar a la tendencia a la baja.
"La incertidumbre por las consecuencias que provocará la crisis internacional en el crecimiento del país, y la percepción instalada en el público sobre el valor alcista del dólar desincentivan fuertemente el consumo".
Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Confederación sobre un total de 494 comercios de todo el país. El análisis de los números arroja que el golpe pegó aún más en el Interior del país, ya que "hay ciudades donde los comercios están completamente paralizados y sufren el impacto de la demanda creciente de dólares que desincentiva la venta comercial".
Los rubros más afectados por la baja fueron: Joyería (30%), Muebles del Hogar (22%), Calzado y Textil blanco (21%), Textil indumentaria (21%) y Materiales para la Construcción (16%).
La venta de electrodomésticos, en tanto, cayó 9% frente a octubre del año pasado y fueron los comercios chicos los más afectados.
En ese rubro se da una situación particular, ya que hay mucha oferta importada y, ante la acumulación de stocks sin vender, se observan bajas de precios fuertes, que son aprovechados por los consumidores. (CLARÍN)