ECONOMÍA
Banco de Santa Fe dará créditos por cajeros automáticos
Junto con la Asociación Empresaria de Rosario acordaron acciones que volcarán en el mercado local $ 2.300 millones. Los préstamos son de hasta $ 7000 y se otorgan en el acto.
El Nuevo Banco de Santa Fe (NBSF) brindará préstamos en el acto de hasta $ 7.000 en los cajeros automáticos y créditos en 3.000 comercios. Unos 600.000 jubilados nacionales y 100.000 provinciales podrán financiar sus compras en hasta 12 cuotas sin interés y sin necesidad de acercarse al banco: sólo deben presentar su recibo de haberes y su documento nacional de identidad.
Estas acciones son parte de un convenio que realizó la entidad con la Asociación Empresaria de Rosario con el objetivo de volcar en el mercado local unos $ 2.300 millones para incentivar el consumo en el último tramo del año.
En total, 244.000 clientes del NBSF están en condiciones de recibir un crédito en forma instantánea de hasta $ 7.000 en los cajeros automáticos. Por lo tanto, en caso de utilizarse en su totalidad, se inyectarían en el mercado unos $ 1.700 millones.
Los préstamos son a una tasa bonificada que asciende al 16% en 12 meses o al 19% si se toman por un período de dos años.
El gerente general del Nuevo Banco de Santa Fe, Carlos Graziano, explicó en diálogo con El Cronista que estas acciones están diseñadas para que los pequeños y medianos comerciantes puedan competir de igual a igual con las grandes cadenas comerciales a través de distintos tipos de instrumentos de financiación al cliente.
“Todavía hay muchos comercios rosarinos que no operan con tarjeta de crédito, por lo que se pierden muchas ventas”, aseguró Graziano.
Por eso, en pos de incentivar el consumo, les ofrece abrir una cuenta corriente en el banco que estará bonificada por un lapso de seis meses.
Desde ya, hay que tener en cuenta que, para operar con tarjeta, es requisito indispensable contar con una terminal de captura, que sale $ 100 por mes de mantenimiento.
Además, los comerciantes tienen que pagar el 1,5% de las ventas que hacen con tarjetas de débito y el 3% de las realizadas con crédito. El ejecutivo estima que, de este modo, las ventas podrían incrementarse un 20%, en especial en los locales de venta de comestibles, gastronómicos, de indumentaria y de artículos para el hogar.
Por lo pronto, el Nuevo Banco de Santa Fe ofrece $ 3.000 de crédito a los 200.000 titulares de tarjeta que tiene por lo que, en caso de utilizarse en su totalidad, inyectaría otros $ 600 millones al consumo.
La gente suele usar estos préstamos para hacer refacciones en su hogar y para hacer los tradicionales regalos de fin de año, con lo cual se beneficiarían también las jugueterías, negocios de computación y locales de materiales de la construcción.
El titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso, afirmó que de esta manera se apunta a “retroalimentar el consumo, que se traduce en un aumento de la producción y en la generación de empleo”.
(El Cronista)