Banqueros estiman un aumento del 4,7 por ciento en el crecimiento económico de la región

El informe para 2011 sostiene que el crecimiento económico en los 19 países que integran la Federación Latinoamericana de Bancos será de un 4,7 por ciento en 2011. Además, afirman que estos países dejaron atrás la crisis económica que golpeó con fuerza a la región en 2009.

El crecimiento económico en los 19 países que integran la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) será de un 4,7 por ciento en 2011, un 1,1 por ciento menos que en 2010, pronosticaron hoy representantes del organismo bancario.

A través de un comunicado difundido en la capital panameña, el presidente de la FELABAN, el peruano Oscar Rivera, resaltó el contenido del boletín Fondeo & Liquidez, en el que se afirma que los países latinoamericanos dejaron atrás la crisis económica que golpeó con fuerza a la región en 2009.

Debido a mayores presiones inflacionarias, los bancos centrales de la región comenzaron a aumentar sus tasas de interés, con la intención de retirar los programas de estímulo aplicados durante la crisis, y enfriar el crecimiento económico, reseñó Rivera, según la agencia DPA.

El banquero identificó como señal de recuperación regional el aumento promedio de las exportaciones, en 19,9 por ciento, y de las importaciones, en 24,8 por ciento, en 2010, mientras que los créditos bancarios pasaron de 11,3 por ciento en julio, a 15,5 por ciento al cierre de ese año.

Los países afiliados a la FELABAN son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La organización está formada por más de 500 bancos y entidades financieras de Latinoamérica.

(El Argentino)