Bloquean aeropuertos franceses en protesta por reforma jubilatoria

Manifestantes comenzaron a bloquear o perturbar hoy el acceso a aeropuertos de París y de otras ciudades de Francia en protesta contra planes del gobierno de elevar la edad jubilatoria, informaron las autoridades.

Los aeropuertos afectados por las protestas son los parisinos de Orly y Charles de Gaulle, el de Toulouse y los de Clermont-Fermand, en el sur, de Niza y Nantes, dijeron voceros de aviación y líderes sindicales.

La autoridad de aviación parisina ADP dijo que manifestantes bloquearon la autopista que va a una de las dos terminales del aeropuerto de Orly.

Sindicalistas realizaban una protesta en el Charles de Gaulle, el más grande del país, agregó la ADP, citada por la agencia de noticias Europa Press.

Un dirigente del sindicato transportista CGT dijo que gremialistas levantaron barricadas que bloquearon el acceso al aeropuerto de París.

La policía los desalojó, pero los manifestantes marcharon luego a lo largo de una bajada de autopista que va a la entrada de la terminal aérea.

El sindicato dijo que los manifestantes provocaron el cierre del aeropuerto de Clermont-Ferrand y perturbaron los accesos a los de Niza y Nantes.

Francia enfrenta una creciente agitación social por los planes del gobierno de elevar la edad jubilatoria de 60 a 62 años, un proyecto de ley que está cerca de ser aprobado por el Congreso.

Los sindicatos quieren que el gobierno dé marcha atrás y abra una negociación, por considerar que la ley amenaza conquistas sociales fundamentales de los trabajadores franceses.

Las protestas, que durante meses fueron pacíficas, se tornaron violentas en la última semana, con más de 1.400 detenidos por iniciar incendios, atacar a la policía o vandalizar negocios y el espacio público.

Un tercio de las 12.500 estaciones de servicio del país no tienen combustible por una huelga en todas las refinerías de Francia, y hay temores a un desabastecimiento general.

El tráfico aéreo, el transporte público y la educación también están seriamente afectadas por las protestas.