POLÍTICA

Bossio afirmó que el programa conectar.igualdad tiene el objetivo de “generar inclusión social”

El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, aseguró que el programa conectar.igualdad, de entrega de computadoras a estudiantes secundarios, "es una clara muestra de inclusión social y apunta a que todos los chicos y chicas del país tengan igualdad de oportunidades".

Bossio acompañó a la presidente Cristina Fernández de Kirchner en un acto en Ciudad Evita, partido de La Matanza, donde se hizo entrega de 2.700 computadoras portátiles a alumnos y docentes de establecimientos escolares de la zona.

Bossio, junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, entregó las computadoras y sostuvo que "este programa es un orgullo para todos los argentinos, ya que de esta manera todos los chicos del país podrán acceder al conocimiento, logrando mayor igualdad entre los ciudadanos. Esta medida es una clara manera de continuar con la tarea de la inclusión social".

También participaron de la ceremonia el ministro de Economía, Amado Boudou, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el intendente local, Fernando Espinoza, entre otras autoridades nacionales, provinciales y de ANSES.

La distribución de las más 3.000.000 de computadoras se realizará por etapas, en todas las provincias, durante el período 2010-2012. Durante este año, el programa ya entregó 96.000 mil netbooks, beneficiando a 84.000 alumnos y alumnas, así como a 12.000 profesores.

En 2010 se distribuirán un total de 600.000 computadoras portátiles, 1.500.000 en 2011 y el millón restante en 2012.

Este proyecto "tiene la finalidad de reducir las brechas sociales y educativas, garantizando la igualdad de oportunidades de acceso y uso de la información y del conocimiento. De esta forma, el Gobierno asume la responsabilidad de mejorar la calidad educativa de las escuelas públicas", se informó.

Las computadoras portátiles cuentan con los sistemas operativos Linux y Microsoft (uso alternativo), así como el programa Open Office y una licencia Office educativa. Tienen incorporados programas de estudio, así como contenidos generados por el portal Educ.ar y el canal Encuentro.

Las computadoras poseen un servicio de mantenimiento técnico en todo el país. Asimismo, el servicio de garantía y la reposición en caso de extravío o robo.

El programa Conectarigualdad.com.ar no tiene antecedentes. En varios países existen programas piloto similares, pero en ninguno de los casos superan las 400.000 computadoras. En la Argentina, el programa alcanza los 3 millones de equipos.

Los alumnos y docentes pueden ingresar a la página www.conectarigualdad.com.ar, en donde encontrarán toda la información sobre la implementación del programa. Además, allí pueden registrar sus computadoras para acceder a todos los beneficios, señalo la ANSES.

(Ámbito Financiero)