Boudou viaja a Francia para negociar la deuda

El ministro de Economía, Amado Boudou, viajaría mañana, y no el domingo como estaba previsto inicialmente, rumbo a Francia para avanzar en las negociaciones con el Club de París, con el propósito de regularizar la deuda en cesación de pagos que tiene Argentina con ese organismo multilateral que supera los U$S 6.000 millones.

Desde el Palacio de Hacienda se informó que la intención de Boudou es adelantar para mañana su viaje a la capital francesa para comenzar el lunes los contactos con los funcionarios del Club de París, a fin de emprender el retorno a Buenos Aires el martes.

El titular del Palacio de Hacienda viajará acompañado por el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, y probablemente, aunque aún no fue confirmado, por el subsecretario de Financiamiento, Adrián Cosentino.

Aunque desde el Palacio de Hacienda no adelantaron los detalles de la propuesta que llevaráArgentina para comenzar las negociaciones, Boudou adelantó días atrás que estaba trabajando “en construir la mejor propuesta para Argentina que, a su vez, sea aceptable para los acreedores”. “Lo primero que tenemos que establecer es un plan de pagos que le permita a Argentina seguir creciendo y teniendo inclusión social”, había anticipado el jefe de la cartera económica, quien subrayó que “de ninguna manera va a ser un pago en un año”.

De todas maneras, fuentes del Club de París dejaron trascender que la cancelación de la deuda no debería superar los 18 meses, con un primer pago que alcance a la mitad del monto adeudado.

Argentina intentará con esta negociación cancelar la última deuda en situación de default, luego del canje de deuda con los tenedores privados, realizado en dos tramos: en 2005 y este año, a lo que se suma el pago, hace cinco años, de casi U$S 10.000 millones en efectivo al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Club de París es un consorcio integrado por 19 acreedores públicos, que actúan en forma conjunta para renegociar los pasivos de las naciones con dificultades de pago. Este foro multilateral, creado en 1956 con sede central en la capital francesa, está conformado por Alemania, Japón, Holanda, Italia, España, Estados Unidos, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Noruega, Rusia, Reino Unido, Suecia y Suiza.

La mayoría de la deuda argentina con el Club de París se encuentra repartida entre seis países: Alemania, Japón, Holanda, Italia, España y los Estados Unidos. El mes pasado, la presidenta Cristina Fernández anunció que el Club de París había aceptado la propuesta de renegociar la deuda sin la intervención del FMI, uno de los requisitos que trababa las negociaciones.

(Fortuna Web)