INTERNACIONAL
Brasil presentó la tasa básica de interés más alta de los últimos dos años
El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil anunció un aumento de medio punto porcentual en la tasa básica de interés, que a partir de mañana será de 11,75 por ciento anual, en su nivel más elevado de los últimos dos años.
En un escueto comunicado, la autoridad monetaria informó anoche que la decisión fue adoptada por unanimidad y se encuadra en el marco del "proceso de ajuste de las condiciones monetarias", con miras a frenar la tendencia de aumento de la inflación y concretar la meta de cerrar el año con un índice de 4,5 por ciento, con margen de tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo.
Aunque no causó sorpresa en el mercado financiero, la medida generó de inmediato una ola de críticas por parte de empresarios y de sindicalistas, consignó un despacho de la agencia de noticias DPA.
Según el presidente de la poderosa Confederación Nacional de la Industria (CNI), Robson de Andrade, el aumento del tipo de interés es "inadecuado" y acentuará la restricción al crédito que, dijo, ya se refleja en un descenso de la actividad de las fábricas.
Además, sostuvo que la inflación es impulsada por el alza en los precios de alimentos y en las cotizaciones internacionales de "commodities", que no es afectada por el nivel de la tasa de interés interna.
Asimismo, la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) expresó su "indignación" ante la decisión: "Los impactos de este ciclo de aumento de la tasa de interés acentuarán la caída del ritmo de crecimiento de la economía en el futuro cercano".
A su vez, la central laboral Fuerza Sindical consideró como "desastrosa" la decisión de elevar la tasa de interés, y sostuvo que la medida, aliada a los recortes de gastos públicos de 30.000 millones de dólares anunciados recientemente por el gobierno de Dilma Rousseff, "marcha en la mano contraria del desarrollo económico con repartición de intereses".