INFORMACIÓN GENERAL

Cerca de 30 mil jubilados y pensionados bonaerenses fueron eximidos del impuesto inmobiliario

Fue durante los últimos dos años y medio, por desición del gobierno de la provincia de Buenos Aires, para aquellos jubilados y pensionados propietarios de una vivienda única cuya valuación fiscal no supera los 200 mil pesos y extendió el beneficio en toda la provincia de Buenos Aires a 253 mil pasivos.

Así lo reveló el titular de la Agencia de Recaudación provincial (Arba), Martín Di Bella, quien explicó que "estas exenciones impositivas apuntan a lograr una mayor equidad tributaria, puesto que benefician a sectores que poseen propiedades de baja valuación fiscal" y dijo que "desde diciembre último más de 2.500 jubilados y pensionados fueron eximidos del pago del tributo Inmobiliario". "Los jubilados son el sector de la sociedad que posee mayor cumplimiento a la hora de pagar los impuestos, tal vez porque tienen presente como nadie la dignidad, el orgullo y el compromiso que implica estar al día con la Provincia" indicó el funcionario.

Di Bella, durante un encuentro con 19 centros de pensionados de la Provincia, que reunió a jubilados de distintas ciudades, consideró que "sería muy importante que ese comportamiento solidario y comprometido se extendiese al resto de los ciudadanos bonaerenses, sobre todo a aquellos que, a pesar de su alta capacidad contributiva, siguen mostrándose reticentes a la hora de cumplir con sus obligaciones fiscales".

Explicó que el trámite de exención no actúa de manera automática, "quienes estén en condiciones de acceder al beneficio deben dirigirse al centro de atención de Arba más próximo a su domicilio para iniciar la exención que exige como requisitos, ser propietario de una única vivienda y ocuparla, que la propiedad este valuada en menos de doscientos mil pesos y que tenga un ingreso, sumado el haber del cónyuge, no superior a los 1.790 pesos".

Para tramitarlo se deberá presentar el DNI; recibos de jubilación o pensión de los últimos 4 meses; escritura; acta de toma de posesión o boleto; recibo de servicio público a cargo del solicitante u otro para acreditar domicilio.

Di Bella también indicó que "más de 900 mil familias de la Provincia que viven en inmuebles de baja valuación fiscal están eximidos de pagar el Impuesto Inmobiliario Urbano y lo mismo ocurre con los productores agropecuarios del sudoeste provincial que fueron beneficiados, durante todo el año 2010, con la exención del Inmobiliario Rural debido al desastre que generó la prolongada sequía".

Finalmente apuntó que "rigen exenciones de pago del Inmobiliario Urbano para los detenidos e hijos de detenidos y desaparecidos que fueron víctimas de la última dictadura militar".