ECONOMÍA

Colegios privados estiman subas de matrículas para 2011

Hasta un 25% será el incremento máximo que se aplicará, aunque todo dependerá del subsidio estatal con el que cuenten. Se aguardan denuncias de consumidores.

Aunque el ciclo lectivo 2010 está llegando a su fin, los padres de los alumnos que asisten a los colegios privados ya piensan en 2011. En muchos hogares donde hoy hay estudiantes de establecimientos pagos ya comenzaron a llegar las matrículas para el año que viene, y la sorpresa es grande.

Según un relevamiento realizado en diferentes institutos de Capital Federal y del Gran Buenos Aires, los colegios ya comunicaron que la matrícula llega con aumentos que van entre el 15% y el 25%, dependiendo de la ayuda estatal que reciben.

Lejos de tranquilizar a los padres, las instituciones educativas aclaran que este aumento es “estimado”, y que en el transcurso de 2011 podrían recibir una actualización como consecuencia de las paritarias con los gremios docentes.

Las matrículas ya dejaron de ser sólo el reaseguro de un pupitre. Ahora, funcionan como una estrategia de los colegios para poder aumentar, sin pedir autorización al Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Por otro lado, sirve como para que se comience a medir la temperatura del aumento de cuota que les comunicaran a finales de diciembre.

Por ejemplo, el Grilli Canning College en el sudoeste del conurbano aumentó la matrícula un 14% para el ciclo Preescolar, por lo que los padres de un alumno que pagaba una cuota de $ 900, ahora deberá pagar $ 1.030 para inscribirlo en ese mismo establecimiento.

Del otro lado del Conurbano, un histórico colegio privado de zona norte que recibe ayuda por parte del Estado, el Carmen Arriola de Marín, ya comunicó el incremento de la matrícula. “Ya nos avisaron que lo que pagamos ahora de matrícula va a ser la cuota de marzo”, explicó a El Cronista el padre de una alumna de primaria que pasó de pagar una cuota de $ 1.300 a una nueva de $ 1.800. Aquí, el Marín propone un doble juego con los padres, ya que si pagan antes del 5 de cada mes tiene un descuentos de 30% en la cuota.

Otro colegio de zona norte que también retocó hacia arriba los valores de la matrícula y ya avisó que aumentará la cuota es el Florida Days School. Para una familia tipo que durante 2010 enviaba sus dos hijo a la primaria, el gasto por mes de cuota no alcanzaba los $ 4.000. Para 2011, el colegio ya le comunicó a esa familia que deberán absorber un incremento de 25% ya que deberán pagar $ 5.000 por los dos hijos.

Pero no sólo los colegios de la provincia de Buenos Aires fueron los que adelantaron los aumentos. El establecimiento Fray Mamerto Esquiú de Belgrano ya comunicó incrementos de 20% para el pago de la matrícula.

No se salvaron de estos anuncios ni siquiera los padres que mandan sus hijos a establecimientos educativos de instituciones deportivas, como es el caso del Colegio River Plate que durante 2010 tuvo una cuota de $ 680 y ya comunicó a los padres que para marzo de 2010 cuando empiezan las clases, la cuota será de 750 pesos.

Aunque los aumentos en las matrículas ya comenzaron a ser pagados –los colegios ofrecen cuotas– fuentes del Gobierno de la Ciudad aseguraron que las entidades educativas bajo la órbita porteña no comunicaron aumentos en las cuotas. “Seguramente será a mediados de diciembre, para mezclar un poco los anuncios con las fiestas y diluir el impacto”.

Según Osvaldo Bassano, titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (Adduc), “aún no hay denuncias pero si rumores de aumentos”.

(El Cronista)