ECONOMÍA
Córdoba: Aprobarán convenio para la construcción del subterráneo
El Concejo Deliberante de la capital cordobesa, aprobará hoy en sesión extraordinaria, el convenio firmado con la Nación para la construcción del subterráneo en la ciudad de Córdoba.
El viceintendente, Carlos Vicente, aseguró en diálogo con Télam, que el convenio con la Nación para la construcción del subterráneo en la capital provincial "será aprobado mañana (por hoy) por unanimidad, tal como se hizo en primera lectura".
Añadió que al acuerdo "se le van a adjuntar para enviar a la Nación, las opiniones técnicas realizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la organización Poder Ciudadano", que se hicieron durante la audiencia pública que se realizó para analizar el tema.
Agregó que en el acuerdo se precisará que "la responsabilidad de la obra civil es de la Nación y quedó claro que la explotación y concesión del servicio, también quedará bajo esa órbita".
Vicente sostuvo que construir esta obra que será financiada por la Nación, significa "pensar en serio cómo resolver el problema de la movilidad urbana de acá a 15 años y esto tiende a resolverlo en una calidad superior a la que tenemos actualmente".
El 16 de diciembre último, el Concejo Deliberante, aprobó por unanimidad la iniciativa en primera lectura, debido a que el proyecto impulsado por el Bloque Social por Córdoba, que responde al intendente Daniel Giacomino, contó con el aval de los bloque restantes.
Según el acuerdo suscripto por los gobiernos de Argentina y China, la inversión prevista oscila entre 1.560 y 1.800 millones de dólares, con una financiación a 15 años, un plazo de gracia de 36 meses y una tasa de interés del 8,5 por ciento anual.
La iniciativa se enmarca en un acuerdo comercial y financiero, en el cual la ejecución del proyecto, con llave en mano, correría por cuenta de la empresa china Railway International (CTI), que hará los estudios de impacto ambiental.
El subterráneo permitiría que unas 200 mil personas puedan viajar a diario por ese medio de transporte, para lo cual prevé la construcción de cuatro líneas para cubrir un recorrido de 18,57 kilómetros en los que se instalarán 30 estaciones.
(Telam)