INFORMACIÓN GENERAL
Crecieron las expectativas de compra durante el Mundial
La algarabía futbolera de los mundiales hace que las expectativas de los consumidores crezcan y esas señales ya se perciben en países como Argentina, Brasil y México, especialmente con la venta de televisores, según un relevamiento.
La consultora abeceb.com elaboró un informe, en el que demostró que las expectativas de compra de los consumidores crecen cuando se celebra un Mundial de Fútbol.
En los últimos dos mundiales se observó un repunte de la confianza, y en los meses previos al mundial de Sudáfrica 2010 este comportamiento se profundizó en la Argentina, indicó el escrito.
En los meses previos a la actual copa se observó una mejora en el índice de confianza de los consumidores, señaló el informe.
Aunque sin modificar la tendencia, "un mundial de fútbol puede incidir en el optimismo de los consumidores. Así es como, tanto en el mundial de Corea-Japón de 2002 como en los meses previos al campeonato de Alemania 2006, el índice de confianza de los consumidores que elabora la Universidad Di Tella mostró un incremento", indica el informe.
En el primer caso, el índice creció 8,2% en los tres meses previos al comienzo del mundial, mientras que en el pasado mundial se observó un repunte de 8,3%.
"En los tres meses previos al arranque del presente mundial este comportamiento se profundizó, creciendo el índice de confianza un 17,5%, situación que se refleja en el "boom" de compras de televisores, principalmente", indica el estudio.
Sin embargo Argentina no parece ser el único país que muestra tal comportamiento, ya que en Brasil y en México también se han observado este tipo de repuntes en las expectativas de consumo, con excepción de lo observado en México en las vísperas del mundial de Corea-Japón.
Si bien un evento de esta magnitud no alcanza para aumentar el nivel de confianza de los consumidores, llama la atención cómo mejoran las expectativas de consumo en los días previos, indica el informe.
Esta situación se explica principalmente por las tentadoras promociones que lanzan las cadenas de venta con la excusa del evento deportivo, y el clima festivo que se respira en las vísperas mundialistas.