LABORAL

Cuartangó firmó un acuerdo laboral para fortalecer el empleo

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, junto al presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Alfredo Avellaneda, firmaron un acuerdo laboral en el marco del Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) tendiente al fortalecimiento del empleo en el territorio provincial.

Allí, el titular de la cartera laboral sostuvo que este convenio responde “a las directivas del gobernador Scioli que indica actuar con los actores sociales, en este caso, con el Consejo que nuclea a los profesionales en ciencias económicas, un ámbito adecuado para hacer una debida difusión de nuestros planes de empleo que están direccionados a la creación de nuevos puestos de trabajo y a la inserción laboral de los sectores más vulnerables”.

“El Consejo tiene veintidós delegaciones en la Provincia –explicó el Ministro- y sus colegiados son los que asesoran en materia económica y contable al gran número de empresas que se radican en nuestro territorio. Por lo cual, que ellos estén interesados de nuestros planes es una vía de acceso muy fácil para el sector empresario”, concluyó.

El convenio tiene como fin la colaboración y asistencia recíproca entre ambas instituciones. Además se pretende favorecer la inserción al mercado de trabajo de los grupos marginados de la población económicamente activa; acompañar y sostener la generación de nuevos puestos de trabajo y estimular el trabajo decente a través de la regularización del empleo no registrado.

Al respecto, Alfredo Avellaneda remarcó que a partir de esta firma “el Consejo podrá contribuir, a través de sus delegaciones, a la difusión de los planes que tiene el Ministerio y así promover la generación de empleo que es un objetivo que toda la sociedad celebra”.

Por último, el subsecretario de Empleo del ministerio de Trabajo, Nicolás Milazzo, remarcó que la firma es la continuidad “del trabajo propuesto tanto por el gobernador Scioli como por el ministro Cuartango tendiente a brindarle herramientas a los profesionales que se vinculan directamente con los empleadores. El PREBA dentro de sus programas incluye el de subsidiar con una suma de hasta 600 pesos a los empleados de empresas en crisis. De esta forma, se preserva el empleo y se fomenta la creación de nuevos puestos de trabajo”.

Durante la rúbrica que tuvo lugar en la Sede de la cartera laboral también se brindaron detalles de cada programa del Preba y se especificaron los pasos a seguir para su implementación.