Cuatro de cada cinco argentinos espera más inflación para dentro de un año

Cuatro de cada cinco argentinos prevén mayor inflación para dentro de un año, la proporción más alta de los últimos cuatro años, según un relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA) que, al mismo tiempo arrojó una mejora de las expectativas económicas. Según el sondeo efectuado en enero, ocho de cada diez argentinos (81 por ciento) prevén incrementos de precios en los próximos doce meses.

En cambio, solo un 2 por ciento de los encuestados espera un descenso de los precios, y el 11 por ciento restante, opina que se mantendrán igual, en tanto un seis por ciento no respondió.

"La proporción de entrevistados que anticipan que los precios aumentarán creció 4 puntos con respecto a enero de 2010 y es la más alta de los últimos cuatro años", destacó el informe.

La percepción de precios más altos predominó en todos los segmentos sociodemográficos, aunque se observó un mayor pesimismo entre los hombres (85 por ciento) frente a las mujeres (78 por ciento).

Asimismo, las expectativas inflacionarias son mayores en la clase media y baja (83 y 81 por ciento, respectivamente) que en el estrato de mayor ingreso (71 por ciento).

Si se analiza por región, las perspectivas inflacionarias son superiores en el interior, donde alcanzó al 85 por ciento de los consultados, mientras que en Capital Federal se ubicó en 75 por ciento, y en el Gran Buenos Aires en 74 por ciento.

A su vez, el relevamiento reflejó que el Índice General de Expectativas Económicas mejoró en enero 4,5 por ciento contra diciembre, el valor más alto de los últimos 35 meses, y una suba de 25 por ciento con respecto a igual mes de 2010, revirtiendo así las caídas registradas en los últimos meses del año pasado.

"Este resultado responde a las subas observadas en todos los indicadores, especialmente en el que refleja la percepción de población sobre el momento para la compra de bienes durables, que en enero registró su máximo histórico", remarcó.

El subíndice de Compra verificó en enero alzas de 6,5 por ciento frente a diciembre, y de 32,4 por ciento interanual.

Asimismo, el 40 por ciento consideró que la situación económica actual del país "no es buena ni mala", mientras que el 32 por ciento la tildó de "bastante mala o muy mala" y un 26 por ciento dijo que "es muy buena o bastante buena".

A la hora de calcular el ingreso del hogar para los próximos seis meses, el 58 por ciento de los argentinos prevé que será igual que el actual, en tanto que el 25 por ciento estimó que aumentará y un 12 por ciento que disminuirá.