Desarrollo Social financiará proyectos de capacitación para trabajadoras vecinales
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires presentó ayer a responsables de acción social de más de 25 municipios del Conurbano, los lineamientos del nuevo Programa de Asistencia Técnica y Capacitación para Redes Sociales, una iniciativa destinada a potenciar y fortalecer las herramientas de las trabajadoras voluntarias vecinales en los barrios.
La propuesta funcionará con total financiamiento de la cartera social, y cada proyecto será desarrollado y presentado por los municipios sobre tres ejes: Economía Social e Inclusión Productiva, Seguridad Alimentaria, Familia y Promoción de Derechos.
En este sentido, el ministro Baldomero Álvarez de Olivera aseguró que “las trabajadoras vecinales son un pilar fundamental para el buen funcionamiento del Plan Más Vida y demuestran todos los días su vocación de servicio” y añadió: “Fue su propia inquietud y sus ganas de mejorar las que impulsaron este programa de capacitación”.
A partir de su implementación, los distritos podrán contar con un equipo de hasta 10 profesionales para las capacitaciones, quienes recibirán un pago mensual, además de dinero para gastos de funcionamiento que serán solventados por el estado provincial.
El próximo jueves tendrá lugar una nueva jornada con los funcionarios de acción social de las comunas para completar los 51 municipios de la Provincia donde actualmente funciona la red de trabajadoras voluntarias vecinales que llevan adelante el Plan Más Vida.
Cabe recordar que el Plan Más Vida es una política de inclusión social que lleva adelante el Gobernador Daniel Scioli y que en la actualidad asiste a más de 700 mil familias de toda la provincia de Buenos Aires. Se trata de un complemento nutricional destinado a mujeres embarazadas y familias con niños de hasta 6 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
El acto de presentación del programa fue encabezado por la Directora Provincial de Programa Para la Equidad Social y Seguridad Alimentaria, Gladys Pestillo y por el Director Provincial de Promoción de Derechos Sociales, Pedro Marcón. Además, estuvieron presentes la Directora de Políticas de Género Género, Silvina Rodríguez y el Director de la Unidad de Sistema de Información y Seguimiento de Programas, Darío Gonzáles, quien brindó una charla sobre los alcances de la propuesta.
(Buenos Aires La Provincia)