ECONOMÍA

Desire Petroleum cerrará uno de sus pozos en las Islas Malvinas

La compañía Desire Petroleum tomó la decisión de cluasurar una de sus perforaciones, ya que no logró alcanzar los objetivos "ambicionados", aunque anticipó que iniciará otras pruebas para continuar con la búsqueda de crudo. Así lo expresó hoy la empresa en un comunicado oficial.

La compañía Desire Petroleum tomó la decisión de cluasurar una de sus perforaciones, ya que no logró alcanzar los objetivos "ambicionados", aunque anticipó que iniciará otras pruebas para continuar con la búsqueda de crudo. Así lo expresó hoy la empresa británica en un comunicado oficial.

"Desire Petroleum, la compañía de petróleo y de gas, totalmente centrada en la Cuenca Malvinas Norte, desea ofrecer una actualización sobre pozo desviado en el proyecto Rachel", encabeza la firma su comunicado.

Información que la misma empresa continúa detallando: "La limpieza del ducto no ha sido posible debido a un fallo mecánico en el pozo y por lo tanto no será posible obtener registros ni datos del mismo".

Sin embargo, Desire Petroleum afirma que con "los datos obtenidos durante las operaciones de perforación (registro de la perforación y datos geológicos) indican que existen alrededor de 25 metros de arena con la muestras oleosas".

En ese sentido, la petrolera británica asegurá que "no es posible evaluar plenamente la importancia de estos resultados y en particular, las propiedades que pueda tener este yacimiento", con lo cual confirma que "el pozo actual será tapado y abandonado, para luego mover la plataforma de perforación a una nueva ubicación en la perspectiva del proyecto Rachel".

La información sobre la situación financiera de la empresa, señala que las acciones de Desire bajaron hoy 4 por ciento, resultado que la dejó entre las principales perdedoras de la jornada, en la bolsa de Londres. Aunque más tarde, los títulos recuperaban terreno.

Otro dato significativo, es que la semana pasada las acciones de Desire habían subido un 38 por ciento y eso se registró, tras especulaciones del mercado sobre una posible venta de la compañía.

(El Argentino)