INFORMACIÓN GENERAL
Diez compañías líderes en el mercado argentino firmarán un protocolo contra el trabajo infantil
Estas firmas se integrarán a la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil mediante la firma del Sexto Protocolo Adicional al Convenio 59/07, que se realizará mañana en la sede de la cartera laboral.
La suscripción del convenio se llevará a cabo en el marco del XVI Encuentro de la Red, que funciona en el ámbito de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) del Ministerio de Trabajo.
A través de un comunicado, la cartera laboral precisó que las empresas que se adherirán en la lucha contra el trabajo infantil son: Carrefour, Confederación Latinoamericana de Empresas de Trabajo Temporario y Actividades Afines (CLETTYA), dos compañías del Grupo IPESA, Alliance One Tobacco Argentina SA, Universal Leaf Tabacos SA, MB Antigüedades, Linser SACIS, Metanoia, y Trade Up SRL.
De este modo, más de 80 empresas formarán parte de la red, que constituye un espacio institucional en el cual empresas comprometidas con la necesidad de eliminar el trabajo infantil implementan y coordinan programas y acciones orientadas a ese fin.
Asismismo, recordó que desde el 25 de mayo está prohibido en Argentina el trabajo de los menores de 16 años de edad, y el de los menores de 18 años cuando se trate de trabajo peligroso.
Hasta junio de 2008 la edad mínima era de 14 años, pero mediante la Ley N° 26.390 sobre Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente promulgada ese mes, se elevó a 15 años -en forma transitoria- y se estableció que subiría a 16 años el 25 de mayo de 2010, el día del Bicentenario.