IMPOSITIVA

Echegaray aseguró que hay una gran evasión en la exportación de carnes

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, admitió hoy que "hay una evasión importante" en la venta al exterior de carnes y afirmó que la fiscalización del sector exhibe "inconsistencias" en las operaciones realizadas.

Ante la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, el funcionario evitó responder cuestiones vinculadas a la exportación de carne o la entrega de subsidios pagados por el Estado nacional a ganaderos, y objetó el trabajo en negro presente en el sector agropecuario.

"El cien por ciento de los subsidios y compensaciones dado a molinos, feed lot o productores avícolas, está bajo fiscalización de funcionarios de la AFIP", indicó Echegaray como respuesta a las críticas que recibió la gestión oficial ante el pago de subsidios al sector agrícola.

A pedido de los legisladores, Echegaray se comprometió a volver a encontrarse con los miembros de la Comisión de Agricultura para tratar cuál es la situación que ofrece el sector exportador de carne, donde "hay una evasión importante" en el pago de gravámenes.

"Hay disposición (para hacer una presentación de este tipo). Pero en lo que queda del presente año, el tiempo está acotado", se excusó el titular de la AFIP.

El tenor del temario que elaboraría Echegaray fue presentado por el titular de la comisión, radical Ricardo Buryaile, quien en el arranque de la reunión expresó que con el invitado "vamos a hablar de todos los temas que tengan que ver con la AFIP, y aquellas cuestiones judiciables, se van a hablar donde corresponda".

Tras ser cruzado por el diputado radical Ulises Forte y por su par socialista Lisandro Viale, Echegaray dijo que su gestión exhibe "hechos concretos y no discursos" y afirmó que "hay que poner la cara y tener los pantalones bien puestos para poner blanco sobre negro, y allí también necesitamos la decisión de la Justicia" para reclamar el pago de impuestos adeudados.

El funcionario argumentó que sobre un total de 18 millones de personas económicamente activas, existen 4,5 millones de trabajadores no registrados por el fisco nacional, de los cuales "950 mil empleos (en negro) corresponden al sector agropecuario".

Agregó que el fisco constató el aporte de unos 340 mil empleadores rurales en sus registros, al tiempo que el dato llegó al diputado chaqueño Pablo Orsolini (UCR) a expresar que según datos del RENATRE este número trepa a 720 mil aportantes.