De Vido anunció resarcimientos de hasta $ 450 a damnificados por cortes de Edenor, Edesur y Edelap
El ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció sanciones por más de 88 millones de pesos globales, entre multas y pago de reintegros, para las empresas distribuidoras de electricidad Edesur, Edenor y Edelap, que cubren la demanda de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata. Deberán afrontar resarcimientos de entre $ 180 y $ 450 a los usuarios que sufrieron cortes de luz en la última semana de diciembre.
De Vido informó esta tarde, en una conferencia de prensa realizada en el microcine del Palacio de Hacienda, que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) finalizó ayer el proceso de análisis sobre las sanciones que se debía aplicar a las empresas distribuidoras de electricidad que, entre el 20 y el 31 de diciembre, interrumpieron sus servicios a más de 120 mil usuarios.
"Las sanciones se realizarán en dos tramos. Por un lado, por incumplimiento de los contratos de concesión" y, por otro, deberá aplicarse un "resarcimiento base para cada uno de los usuarios".
Por no cumplir el contrato, Edesur fue multada en $ 5,084 millones; Edenor en $ 1.124.371 y Edelap en $ 138.246.
Además, cada empresa deberá afrontar resarcimientos base a los usuarios según el lapso por el que vieron interrumpido el servicio eléctrico. Para quienes sufrieron cortes de entre 12 y 24 horas será de $ 180; entre 24 y 48 horas el resarcimiento será de $ 350 y cuando supere las 48 horas el mínimo será de $ 450.
Es decir, que sólo en resarcimientos, la empresa Edesur deberá bonificar a sus clientes con $ 59.321.790; Edenor deberá reponer $ 21.244.240, mientras que en el caso de Edelap serán $ 1.836.360.
"El importe será descontado de manera automática de las próximas facturas a partir del próximo bimestre, hasta saldar la totalidad del monto", señaló De Vido.
El ministro enfatizó que se trata de un resarcimiento por el cese del servicio, en tanto que, quienes sufrieron daños en equipamiento, podrán reclamar tanto a través del ENRE como judicialmente.
"Aquellos clientes que hayan sufrido daños mayores, como la rotura de algún artefacto eléctrico, podrán reclamarlo a las distribuidoras sin perjuicio de esta bonificación", detalló.
Entre las multas y los resarcimientos, Edesur fue sancionado en $ 64.462.585; Edenor en 23.368.611; y Edelap en 1.974.606.
De Vido explicó que "el resarcimiento fue puesto a consideración de las asociaciones de consumidores inscriptas en la Comisión de Usuarios del ENRE".
Mediante un comunicado, el órgano de control detalló el listado de esas organizaciones: Adelco, Unión de Usuarios y Consumidores, Cruzada Cívica, CEC, Deuco, Procurar, Ludeco, Padec, Usuarios y Consumidores en Defensa de sus Derechos, Aducc y Aduc. Informó el ENRE que todas "suscribieron un acta el pasado 27 de enero expresando de manera unánime su conformidad".
De Vido explicó finalmente que las sanciones aplicadas son las contempladas ante una situación de incumplimiento de los contratos y señaló que el resarcimiento a los usuarios es una metodología que aplican "las propias empresas en sus matrices europeas".
Se termina Yacyretá
De Vido informó, por otro lado, que hoy se alcanzó en Yacyretá la cota de diseño. Así, confirmó que el próximo 25 de febrero, en Posadas, la presidenta Cristina Fernández participará del acto que dará por concluida la obra. "Es un triunfo de todos los argentinos", aseguró.