Ejecutivos argentinos hacen una "buena evaluación" de la situación económica 2010

Los empresarios evalúan positivamente la situación económica de 2010 y esperan que la tendencia se mantenga hacia 2011, con buenas expectativas para la inversión y el empleo.

Al mismo tiempo, advierten que deberán contemplar el impacto en los costos de posibles reajustes de salarios y tarifas.

De acuerdo con la encuesta de expectativas que se presentó en el Coloquio de IDEA, los ejecutivos argentinos hacen una “buena evaluación de la situación económica 2010, con expectativa de mantenimiento de las condiciones actuales”.

Para el próximo semestre, las estimaciones se orientan en 54 por ciento a que la situación económica se mantendrá, mientras que un 24 por ciento estima que la actividad será de moderadamente mejor o mucho mejor (2%).

Según el relevamiento realizado por la consultora D’Alessio en octubre de este año sobre la base de 231 empresarios, “2010 refleja la recuperación de la demanda interna y externa”.

Se observaron “buenos resultados en 2010 en ventas y exportaciones”, y los empresarios esperan que los envíos al exterior se mantengan (41%) o aumenten moderadamente (36%).

Sobre el nivel de inversión, la mayoría de los encuestados estimó que se mantendrá (54%) o crecerá (22%), y se destinarán tanto a innovaciones en software como incorporación de hardware.

En tanto, para el año próximo, los encuestados consideran que los desafíos para las empresas serán “el impacto en los costos frente a posibles reajustes de salarios y tarifas y la presión fiscal”.

De cara a 2011, los ejecutivos estiman que los principales desafíos serán el crecimiento de la demanda interna, la diversificación de productos y servicios, la variación de precios, el abaratamiento de costos y la inversión en nuevas tecnologías.

Por último, el sondeo arrojó que para la creación de empleo, los empresarios demandan mayores incentivos fiscales y mayor diálogo con sectores gremiales.