INTERNACIONALES
El BCE quiere fijar objetivos fiscales más ambiciosos
El Banco Central Europeo (BCE) instó hoy a la eurozona a cumplir sus planes de saneamiento presupuestario, y en el caso de que no sean suficientes para frenar el aumento de los niveles de deuda, exhortó a "fijar objetivos fiscales más ambiciosos".
En su boletín mensual de julio, publicado en Francfort, la entidad consideró que los países deben hacer ajustes suficientes para alcanzar los objetivos presupuestarios en 2010, 2011 y los años siguientes.
También "deberán adoptar medidas adicionales si fuere necesario ya que es fundamental que se apliquen reformas estructurales de largo alcance", agregó el informe reproducido por la agencia de noticias DPA.
Para la entidad, esas medidas asegurarán "un proceso de negociación colectiva" que permitirá que los salarios se adapten con flexibilidad a la situación de desempleo y a la pérdida de competitividad.
El BCE insistió en que el nivel actual de las tasas de interés, ubicado en el mínimo histórico de 1 por ciento desde mayo de 2009, sigue siendo "apropiado", y manifestó que espera que la evolución de los precios sea "moderada en el horizonte temporal a medio plazo relevante para la política monetaria, beneficiándose de las reducidas presiones sobre los precios internos".
Según los datos oficiales, la recuperación económica de la zona del euro ha continuado durante la primera mitad de 2010.
"Desde mediados de 2009, se observa un aumento de la actividad económica de la zona del euro, después de un período de acusado descenso", escribió el BCE.
Las últimas informaciones sugieren que se ha producido una intensificación de la actividad económica durante la primavera (boreal), continuó la entidad, y deseó que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca "a un ritmo moderado y todavía irregular, durante algún tiempo".