ECONOMíA
El Banco Central sale a comprar para sostener al dólar
El Banco Central salió hoy a comprar unos 90 millones de dólares para evitar una caída de la moneda estadounidense, que se vendió a 3,98 pesos al público en casas de cambio y bancos de la city, donde el euro repuntó hasta 5,56 pesos.
"El Banco Central sostuvo el dólar con compras por 85,5 millones de dólares, ante una mayor liquidez desde el sector financiero", dijo hoy un operador de una mesa de cambios a DyN. El dólar mayorista cerró hoy con una caída marginal de una milésima a 3,958 pesos.
El volumen negociado ascendió a 662,7 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y a 99 millones en el de futuros. "El dólar anclado asegura grandes ganancias para los fondos de cobertura que aprovechan la liquidez global y van en búsqueda de activos con mejores rendimientos", dijo a DyN un operador.
La consultora Econométrica completó hoy que un "dólar quieto asegura rendimientos en moneda dura que son inalcanzables en un mundo de tasas en cero, al apostar a los activos locales". "Este contexto llevó no sólo a una fuerte contracción del Riesgo País, sino también a que la salida de capitales se transforme en entrada, después de finalizado el canje de deuda de 2010", señaló la consultora.
El ingreso de dólares financieros se suma a las divisas liquidadas desde el sector agro exportador, que ingresa entre 70 y 80 millones diarios. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones, informó que el sector liquidó unos 450 millones de dólares la última semana.
El monto liquidado desde el 2 de enero hasta el 29 de octubre es de 18.980 millones de dólares, superior a lo ingresado durante 2009 y 86,6 por ciento de los 21.9208 millones de 2008.
Econométrica advirtió, sin embargo, que "la apreciación real de la moneda de los próximos 12 meses llevará a desarmar por completo la ’valla de contención’ de las importaciones y al mismo tiempo el poderoso estímulo a la exportación de bienes y servicios -turismo-". En el mercado minorista, el dólar quedó hoy en 3,94 pesos para la compra y 3,98 para la venta.
En el mercado marginal, el dólar cerró en 4,04 pesos vendedor y las operaciones de contado con liquidación de pactaron a 3,93 pesos. Las reservas internacionales en poder del Banco Central quedaron el lunes en 52.011 millones de dólares, según cifras provisorias de la autoridad monetaria.
El euro repuntó hoy tres centavos a 5,56 pesos para la venta. El euro subía hoy a 1,403 dólar, mientras se realizaba la reunión del Comité de política monetaria (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (FED).
Los inversores esperaban que la FED decida entre hoy y mañana una importante emisión cuantitativa para impulsar el crecimiento de los Estados Unidos, lo que derivaría en una nueva debilidad del dólar.

