POLÍTICA
"El Estado adquirió un protagonismo que no es bueno para la actividad privada"
Así lo sostuvo el presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Adolfo Ablático, quien señaló que "el Estado tiene que tener un rol regulador, pero los privados son los que desarrollan la actividad productiva de manera más eficiente".
"En Argentina estamos desfasados, porque el Estado fue adquiriendo un protagonismo que no es el óptimo para que se desarrolle la actividad económica", afirmó el dirigente empresario.
Destacó que "hay mucha preocupación porque los empresarios y los empresas no sean vistos como un factor clave en la creación de riqueza".
Indicó que "como en toda sociedad, hay buenos y malos empresarios". "Pero nuestra sociedad no reconoce que hay en este momento miles de empresarios medianos y pequeños que todos los días pelean para mantener la fuente de trabajo de sus obreros a los que conocen con nombre y apellido", subrayó Ablático, quien remarcó que "la sociedad no lo valora".
A su criterio, "es preciso partir del punto donde nadie tiene la verdad, e ingresar en un proceso de diálogo para alcanzar los consensos necesarios que permitan un crecimiento sostenido".
"Lamentablemente hay una actitud, sobre todo de los últimos gobiernos, de mirar demasiado para atrás. Y lo que se vivió en la historia sirve para no repetir errores y no para vivir dentro de ella", sostuvo Ablático por Radio El Mundo.
Evaluó que "la Argentina tiene una falta de liderazgo de contención", y consideró necesario "establecer bandas entre las cuales la sociedad debe desenvolverse y realizar su camino".
Para ello señaló que es preciso contar con "líderes que sepan escuchar y defender con argumentos sólidos sus posiciones, que trabajen por el bien común y que sus intereses personales queden detrás", porque subrayó que "la argentinidad está intacta y hay que mirar para adelante".