El Gobierno ayudó para que ingresen fondos del exterior de 5 empresas

El Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA) dieron el visto bueno los argumentos de cinco compañías para que se las eximiera de cumplir con el encaje del 30% sobre el monto ingresado, al que están obligados los que ingresan dólares al país.

La medida según se determina en el Boletín Oficial, hace lugar a los pedidos presentados por las firmas Aluar, Toredo, Apache, Exolgan y Olam, que en total presentaron solicitudes por u$s165 millones.

Para cada una de las solicitudes, se consideró que el dinero tiene como destino la culminación de proyectos de inversión, el pago de deudas o la incorporación de capital de trabajo.

También se destaca la situación de Aluar, que dio anunció que un conjunto de accionistas repatriará u$s40 millones, que serán orientados a la suscripción de acciones de la compañía.

En tanto, Exolgan solicitó el beneficio para cubrir una deuda y así poder acceder a un crédito de la Corporación Financiera Internacional para la construcción de obras y adquisición de equipos.

Visa Argentina, Kraft, Toyota, GMAC, IECSA, Biosidus, Fallabella y Alba, son las firmas que también lograron alcanzar el beneficio en un año, según informa el diario Clarín en su edición de hoy.

Esta operatoria tiene como objetivo frenar el ingreso de capitales especulativos y rige desde junio de 2005 cuando fue impulsado por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna. (INFOBAE PROFESIONAL)