El Gobierno consigue financiamiento aunque no tenga acceso al crédito internacional
Sin acceso a los mercados voluntarios de crédito, el Gobierno continúa buscando dinero fresco en las dependencias oficiales. El Tesoro Nacional accedió hoy a un préstamo de 1000 millones de pesos de parte del Banco de la Nación Argentina.
Así se desprende de las resoluciones conjuntas 161/09 y 42/09 publicadas hoy en el Boletín Oficial, que habilita a la entidad dirigida por Mercedes Marcó del Pont a habilitar ese préstamos al gobierno nacional.
El Gobierno se encuentra fuera del mercado voluntario de crédito ya que no llegó a un acuerdo con los llamados holdouts, los bonistas que quedaron fuera del canje de la deuda en 2005, ni tampoco con el Club de París.
Además, la desconfianza inversora en las estadísticas oficiales oficia de obstáculo para acceder a programas de financiamiento de organismos multilaterales de crédito.
"Dispónese la operación de financiamiento en el Marco del Artículo 74 de la Ley N° 26.422 del Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2009, a ser concedido por el Banco de la Nación Argentina, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, al Tesoro Nacional, por un monto de hasta pesos mil millones", afirma el primer artículo de la norma.
El desembolso se hará, siempre según las resoluciones, durante este mes y se encuentra "condicionado" a la liquidez del banco. Se pagará en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas. La tasa de interés estrá compuesta por la Tasa Badlar más un spread de 100 puntos básicos. (LA NACIÓN)