El INDEC dará a conocer la inflación de noviembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá hoy la inflación de noviembre, en momentos en que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en esta ciudad para brindar asistencia técnica para la confección de un indicador de precios a nivel nacional.
Hasta octubre, el costo de vida acumulado medido por el organismo oficial fue de 9,2 por ciento, menos de la mitad de lo calculados por economistas y consultoras privadas, que la situación sobre el 20 por ciento.
Estas discrepancias y las continúas críticas que reciben las cifras oficiales motivaron que el Gobierno pidiera el auxilio del FMI, decisión que también se vincula con la pretensión de lograr un acuerdo con el Club de París.
Los funcionarios del FMI arribaron al país el miércoles 8 de diciembre y entre mañana y el jueves concluirían su labor para luego regresar a Washington.
No obstante, se aclaró que la conformación del nuevo índice de precios al consumidor demandará al menos un año, con lo cual debiera ser aplicado por el nuevo gobierno que surja de las elecciones de octubre de 2011.
Previo al llamado al FMI, el ministro de Economía, Amado Boudou, convocó a un Consejo Académico conformado por cinco facultades nacionales, a las que les pidió un informe sobre el funcionamiento del organismo.
Este cuerpo trabajó por más de un año y cuando trascendió que el trabajo sería en un tono crítico para el actual desempeño del INDEC, Boudou decidió minimizarlo y sólo lo recibió sin realizar ningún otro análisis.
Al cuestionarse las cifras de inflación se afecta directamente los demás cálculos vinculados a este indicador como la pobreza y la distribución del ingreso.
Los críticos del INDEC apuntan a la intervención del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y lo acusan de ser el responsable de la manipulación de los indicadores desde enero de 2007.

