ECONOMÍA

El Merval trepó 2,8 por ciento y los bonos ganaron 2,2 por ciento

La Bolsa porteña se sumó al optimismo de las plazas internacionales. El panel de las acciones líderes estuvo impulsado por los papeles de los bancos y de las petroleras. En el mercado de renta fija se destacaron las emisiones largas y en pesos.

Los títulos públicos prolongaron ayer su racha alcista, empujados por los bonos que ajustan por CER, ante las expectativas de mayores rendimientos y en medio de un clima internacional más favorable.

El Merval también se acopló al benévolo contexto externo y, de la mano de las acciones de los bancos y las petroleras, trepó un 2,85%, hasta los 2.435,65 puntos.

El BOCON 6º serie (PR13) encabezó ayer la lista de ganadores en el mercado de renta fija, con un salto de 2,27%, seguido de cerca por el Par en pesos, que avanzó 2,25 por ciento.

El Discount en la misma divisa, en tanto, cerró un 1,69% arriba, mientras que el Bogar 2018 creció un 0,13 por ciento.

“Los inversores fueron a buscar los bonos en pesos del tramo medio y largo de la curva. Ahora habrá que ver si se modifica o no el proyecto aprobado por el Senado”, señaló Rubén Pasquali, analista de Mayoral.

En la misma línea se anotó el Boden 2014 que se subió a la racha alcista de los títulos públicos.

A las buenas perspectivas sobre la economía argentina, la confianza lograda por el país tras el canje de deuda, la posibilidad de que la Argentina vuelva a insertarse en los próximos meses en los mercados voluntarios con una nueva emisión de deuda a tasas por debajo de los dos dígitos y el aquietamiento de las turbulencias internacionales, se sumaron en los últimos días las expectativas por el proyecto de reforma del Indec, lo que impulsó a los títulos indexados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia.

Según un informe publicado por Puente, los bonos ajustables por CER “continúan apreciándose”, en un contexto donde “los mercados emergentes, incluida la Argentina, siguen siendo los principales receptores de la liquidez existente en el mundo, debido al contexto de tasas bajas a nivel global y los interesantes rendimientos que ofrecen los bonos soberanos de este tipo de países”.

Los bonos que ajustan por CER volvieron a opacar ayer el brillo de los cupones vinculados al PIB, que supieron acumular el mes pasado subas superiores al 28 por ciento.

El warrant en dólares regido por ley de Nueva York avanzó 0,25%, mientras que su similar en pesos culminó con un alza de 0,21 por ciento.

Sin embargo, en el mercado algunos consideran que la suba de los bonos que ajustan por CER podría llegar a su fin en breve, ya que se encuentra alentada en general por compras especulativas y por una intención de arbitraje contra otros títulos.

De la mano de Wall Street, el Merval quedó a sólo 52,11 puntos de igualar su máximo nivel de este año, alcanzado el 9 de abril. Grupo Financiero Galicia lideró las subas en el panel de las líderes, con una escalada de 9,80%, sustentada en los positivos números presentados la semana pasada en su balance del segundo trimestre.

Por detrás se situaron Banco Francés, que trepó 5,50%; Tenaris, con una ganancia de 2,98, y Petrobras Brasil, que creció 2,43 por ciento.

Las operaciones en papeles privados entre locales y extranjeros alcanzaron a $75,49 millones, de los cuales 32 millones fueron absorbidos por Grupo Galicia y otros 14 millones por Tenaris.

(El Argentino)