El Ministerio de Trabajo aprueba nuevo plan estratégico de tecnologías

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aprobó el plan estratégico de tecnologías de la Información que promueve el uso de las nuevas herramientas con el propósito de hacer más eficiente las tareas de la cartera laboral.

El plan estratégico, que contempla acciones hasta el 2011, procura apoyar los objetivos ministeriales de "incrementar el trabajo registrado"; desarrollar "políticas activas de empleo con eje en la capacitación y la inserción laboral" y "administrar el conflicto y la negociación colectiva", según consta en el texto que figura como anexo 1 de la resolución 979 del Ministerio publicada hoy en el Boletín Oficial.

También se aprobó la estructura tecnológica y de contenido para el nuevo sitio del Ministerio (www.trabajo.gob.ar) que será la cara visible de la cartera laboral tanto para la comunicación con los ciudadanos como de los organismos entre sí y con otros ministerios y dependencias.

En el plan estratégico se contempla la necesidad de actualizar constantemente los dispositivos tecnológicos (computadoras, servidores, etc) a fin de mantener un nivel eficiente de servicios al ciudadano.

En ese sentido se contempla que anualmente la renovación de un 20% del equipamiento con "la adquisición de al menos 600 PC´s", teniendo en cuenta que el parque informático actual del ministerio llega a 2.684 computadoras de escritorio, y que "se intentará alcanzar una relación de 1 agente por PC, lo cual significa llegar a unas 3.200 máquinas".

El equipamiento del Ministerio se distribuye geográficamente entre los edificios ubicados sobre la avenida Alem y Alsina 671, así como 30 gerencias de empleo y capacitación laboral, 37 delegaciones regionales y 7 direcciones regionales.

Además se suman más 318 oficinas de empleo municipales, a las que se les brinda servicio aunque no pertenezcan al Ministerio.

"El plantel de la dirección de sistemas informáticos del Ministerio cuenta con 120 personas entre programadores, líderes de proyectos, técnicos etc", puntualizó el documento.

Las 2.648 computadoras que pertenecen a la cartera fueron adquiridas entre los años 2003 y el 2009, así como 644 impresoras y servidores de base de datos, infraestructura y web.