ECONOMÍA

El Ministro de Planificación inauguró estación de transmisión de TV en Tucumán

Unos 800.000 habitantes de Tucumán podrán acceder a la televisión digital pública y gratuita tras ser inagurada ayer la estación de transmisión que llegará a 73 localidades de toda la provincia, durante un acto encabezado por el ministro de Planificación, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido.

"Esto permitirá que casi 800.000 tucumanos puedan acceder, en una primera instancia a ocho primeros canales que luego se ampliando hasta llegar a 20", explicó De Vido, durante la ceremonia en la que acompañó al gobernador de la provincia, José Alperovich.

El acto iba a realizarse en Villa Nougués, donde está ubicada la estación de transmision de televisión digital abierta, pero debido a las condiciones climáticas fue trasladado al salón Blanco de la Casa de Gobierno provincial.

Alperovich y De Vido firmaron la carta de intención para el desarrollo de la red federal de fibra óptica, mediante la cual Tucumán adhiere al Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada.

Ese programa establece un plan de insfraestructura y equipamiento para la conectividad de todo el país, que permitirá la integración social y la participación ciudadana.

Posteriormente, los dos funcionarios entregaron los primeros equipos receptores a beneficiarios de la provincia y confirmaron que "la gente que está en el plan de la asignación debe llevar una nota al correo con sus datos y recibirá el decodificador gratuitamente en sus casas”.

"El resto pagará por única vez alrededor de 500 pesos para poder tenerlo, pero ese dinero podrá ser financiado hasta en 24 cuotas”, explicó Alperovich.

De Vido, por su parte, comentó que el sistema "va a permitir tener una televisión de alto nivel", y destacó los alcances del proyecto que "es de todos los argentinos".

"Nuestro objetivo es que esto llegue a la mayor cantidad de aregntinos posibles, en forma gratuita y universal. Esta es una meta central porque sin esa universalidad la Ley de Medios sería una quimera", apuntó el funcionario nacional.

Durante el acto, Alperovich le agradeció a De Vido todo el apoyo brindado desde el comienzo de su gestión y recordó las obras realizadas en forma conjunto con el apoyo del ex presidente Néstor Kirchner, mientras que el ministro destacó la lealtad del gobernador tucumano "al proyecto nacional y popular" que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

De Vido comentó que el sistema que se pone en marcha en Tucumán y luego se extenderá por otras provincias, "es un primer avance porque atrás de todo esto está la telefonía e internet", e insistió que "nuestro objetivo es que esto llegue a la mayor cantidad de tucumanos posibles", puntualizó.

"La tarea que le queda a mi equipo de trabajo es difundir y entregar a los sectores populares, a los que históricamente les fue negado el derecho de acceso a la libertad de información", expresó.

El nuevo sistema incluye canales para niños (Pakapaka), deportivos (Gol TV), de documentales (Encuentro), de películas (Incaa TV), de noticias (Telesur, CN23 y C5N), musicales (Vibra) y Canal 7. Los canales tucumanos 8 y 10 analizan la forma de incorporarse al sistema.

(Telam)