El Ministro de Salud participará del debate para regular la medicina prepaga
El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, fue convocado para el martes a un plenario de comisiones del Senado de la Nación, para conocer su opinión sobre el proyecto de ley para establecer un marco regulatorio de la medicina prepaga.
El funcionario había sido convocado la semana pasada, pero no pudo asistir al Congreso, por lo que los senadores aguardan la presencia del ministro para el martes 16 de noviembre, desde las 16:30.
El encuentro se llevará a cabo en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo, donde tras escuchar al ministro los senadores pasarán a firmar el dictamen de la iniciativa, que ya tiene sanción de la Cámara de Diputados.
El proyecto que podría ser debatido en la sesión convocada para el miércoles 24 de noviembre, tiene por objeto establecer un marco regulatorio para la medicina prepaga.
Entre otros puntos, la iniciativa obliga a las empresas de medicina prepaga a cubrir planes de cobertura médico-asistencial, el Programa Médico Obligatorio y el sistema con prestaciones básicas para personas con discapacidad.
Los contratos de prestaciones deben ser autorizados por el Ministerio de Salud, además de que los usuarios pueden rescindir en cualquier momento el contrato celebrado, sin limitación y sin penalidad alguna.
Entre otros aspectos, los contratos entre las prepagas y los usuarios no pueden incluir períodos de carencia o espera, para todas aquellas prestaciones que se incluyan en el Programa Médico Obligatorio.
Finalmente, se establece que la edad no puede ser tomada como criterio de rechazo de admisión, en tanto que a los mayores de 65 años, con al menos diez años de antigüedad en la cobertura, no se les puede aumentar la cuota por su edad.