El Senado bonaerense aprobó la ampliación del presupuesto

La Cámara de Senadores bonaerense aprobó una ley por la cual autorizó al Poder Ejecutivo a ampliar el Presupuesto en 5.300 millones de pesos "para hacer frente a los aumentos salariales acordados este año", se informó hoy.

La iniciativa contempla la posibilidad de que el gobernador Daniel Scioli contraiga deudas por 1.600 millones de pesos y la creación del Fondo para el Fortalecimiento Municipal por 515 millones de pesos. El proyecto de ley había sido enviado por Scioli a la Legislatura, a fin de equilibrar las cuentas públicas y cumplir la pauta presupuestaria para este año.

La iniciativa fue aprobada con los votos de los senadores del Frente para la Victoria-PJ, el GEN, la UCR, Unidad Peronista y Unión Celeste y Blanco y el rechazo de los legisladores de la Coalición Cívica, Unión Pro y Peronismo Federal.

Roberto Fernández, del FPV-PJ, explicó que en la distribución del Fondo de Fortalecimiento de Servicios Municipales, "el 80 por ciento de los 515 millones asignados se repartirán" de la siguiente manera: "Un 20 por ciento considerando la extensión territorial mientras y el restante 80 por ciento según el índice NBI (necesidades básicas insatisfechas) de los distritos".

"El 20 por ciento restante del monto se repartirá teniendo en cuenta el índice NBI entre los municipios que comprenden la cuenca Riachuelo-Matanza", resaltó. La bancada de Unión Pro, que votó por la negativa, cuestionó la ausencia de partidas específicas para seguridad y que "los planes de inversión y de obras no tengan un control de gestión".

La Coalición Cívica, que también lo rechazó, objetó la utilización del índice del NBI para la distribución de los fondos para los municipios, por considerar que "son fácilmente manipulables".