ECONOMÍA
"El bloqueo de la oposición afecta el clima de negocios"
Lo dijo Roberto Feletti, secretario de Política Económica de la Nación. Además consideró que la "obstrucción" al proyecto oficial de Presupuesto 2011 genera "inseguridad jurídica" y perjudica las inversiones. "Esta actitud de la oposición intenta frenar la gestión de Gobierno", señaló.
"Esta misma oposición que nos corre por derecha porque (dice que) no creamos condiciones para la inversión, al bloquear la sanción del Presupuesto son ellos los que crean inseguridades a quienes toman decisiones de inversión y consumo", afirmó Feletti.
Reiteró que los dos proyectos de Presupuesto "tienen inconsistencias técnicos e inviabilidades políticas", y que ambos "elevan el gasto público", plantean "una inflación del 20, 25% porque ellos quieren financiarse con la inflación".
Eluden el tipo de cambio", porque para que se mantenga la competitividad la economía, en el caso del denominado grupo A, el dólar "debería estar en 4,9 pesos y, en el caso del Proyecto Sur, en 5 pesos", recordó en diálogo con canal 7.
El grupo A no prevé "financiamiento" para el aumento del gasto, mientras que el Proyecto Sur propone elevar la presión tributaria, por lo que "hay 35.000 millones de pesos más que el sector privado contribuye en un año; eso lesiona la inversión", remarcó.
Estas reacciones impactan en un "empresario que quiere invertir quiere saber si va a tener energía, si va a haber vialidad, espera se va a haber fuerte inversión en infraestructura de mantenimiento urbano". En ese sentido, Feletti afirmó que "quién toma decisiones de inversión se retrae. Un diputado llegó a decir que se paralice la obra pública", remarcó.
Y reiteró que en sus presentaciones, desde el Gobierno se remarcó la importancia de ser "prudentes" con las previsiones para 2011 "por la volatilidad internacional y porque el nivel de recuperación de este año había sido muy vigoroso en bienes de consumo durables como heladeras, TV, autos".
"Por lo tanto, es razonable que el año que viene hubiera cierto aplanamiento en la curva de consumo", indicó y agregó que durante 2010, "además de la expansión del mercado interno, se recuperó la inversión", resaltó; y concluyó que se aprecia en la actitud de la oposición "una decisión de frenar la gestión de Gobierno".
(El Argentino)