ECONOMÍA
El decreto que prorroga el Presupuesto 2010 autoriza operaciones de créditos para industrias y obras públicas
El decreto 2.054, que establece las disposiciones complementarias a la prórroga del Presupuesto 2010 de la Administración nacional, para su aplicación en 2011, autoriza operaciones de crédito público (títulos o prestamos) por 2.175,5 millones de dólares para adquirir equipamiento ferroviario y naval, en el marco de los acuerdos celebrados con la República Popular China.
La norma también autoriza 1.222 millones de dólares para financiar los proyectos mineros Cóndor Cliff-Barrancosa, Chihuidos, Los Blancos y Punta Negra.
Otra autorización, por 780 millones de dólares, se vincula al Plan Director de Obras de Agua y Saneamientos Argentinos; mientras para respaldar la construcción de la Central Atómica Atucha III se dispusieron 700 millones.
A su vez, los acueductos regionales de Santa Rosa, Chaco, Santa Fe, Bahía Blanca y Puelén-Chacharramendi, demandarán operaciones de crédito por 650 millones de dólares; y los proyectos de infraestructura ferroviaria, 615 millones.
Se autorizaron, asimismo, préstamos o títulos por 390 millones de dólares para el tendido de fibra óptica y la construcción del Sistema Satelital Argentino Arsat I y II; y 349,6 millones para el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).
Se incluyeron en el decreto, asimismo, operaciones de crédito por 300 millones de dólares para "inversiones en aeronaves"; 130 millones para la planta de regasificación de gas natural; 50 millones para la adquisición de "frentes largos completos" en Yacimientos Carboníferos Rio Turbio; y 42,5 millones para el gasoducto Juana Azurduy.
En cuanto a las operaciones en pesos, los mayores montos en títulos y préstamos (120 millones) se destinarán al servicio de la deuda y gastos no operativos.
El decreto 2054 también autoriza créditos bancarios, de proveedores o de otras fuentes, por 130 millones de pesos, para financiar "contratos de colocación en órbita de satélites del Plan Espacial Nacional y desarrollos conexos al curso de acción de acceso al espacio".
Otras operaciones de crédito por 63 millones de pesos solventarán infraestructura y equipamiento destinado a funciones de docencia de grado y posgrado, investigación y transferencia tecnológica, así como adquisición de inmuebles y realización de obras civiles en las universidades nacionales de San Martín y Villa María, y en el Instituto Universitario Nacional del Arte.
Por otra parte, el decreto prevé el otorgamiento de avales a la empresa Investigaciones Aplicadas (INVAP S.E.) por 75 millones de dólares como garantía de ejecución, anticipo y operaciones de prefinanciación de exportaciones, para la ejecución de proyectos de exportación en las áreas nuclear y espacial.
Del mismo modo se contemplan avales por 30 millones de dólares al astillero Tandanor, para el "proyecto estratégico de recuperación de la capacidad productora naviera nacional"; y por 20 millones a la Fábrica Militar de Aviones Brigadier San Martín, para la "recuperación y revitalización de la industria aeronáutica nacional".