ECONOMÍA INTERNACIONAL
El desempleo estadounidense repercute en los mercados mundiales
La bolsa de Nueva York amplía sus pérdidas tras datos que mostraron un alza en los pedidos iniciales de beneficios por desempleo durante la semana pasada. Además datos de los sectores de servicios y manufactura en la eurozona se sumaron a los temores existentes sobre la recuperación de la economía global.
El ritmo de crecimiento en los sectores de servicios y manufactura en la eurozona se frenaron más que lo esperado en septiembre, según datos suministrados por Markit. Las acciones de bancos extendían sus pérdidas de la sesión previa.
"El crecimiento en Francia siguió tranquilizadoramente elástico, y una brusca desaceleración en Alemania podría simplemente representar un enfriamiento esperado tras el fuerte ritmo de expansión visto este año", dijo Chris Williamson, economista jefe de Markit. "Sin embargo, fuera de estos dos países, los temores a una recesión de doble caída serán reforzados por una renovada contracción de la actividad económica y una aceleración en el desempleo en septiembre", agregó.
(Ámbito Financiero)

