FINANZAS

El dólar al público despidió la semana sin cambios

Fue en los mismos valores con que comenzó el mes, es decir a 3,90 pesos para la compra y 3,94 para la venta.

En el mercado mayorista y ante una mayor liquidación de los exportadores, el Banco Central se mostró durante la semana del lado de la demanda para sostener el tipo de cambio. Hoy el "billete-físico" cerró a 3,923 pesos (anterior 3,919), frente a los 3,925 de la semana anterior.

Como viene sucediendo desde hace tiempo, la estrategia del Banco Central marca el ritmo y la evolución de los precios el dólar en el mercado local, bastante alejado por cierto de los cambios de tendencia que muestra la divisa estadounidense en el mercado internacional.

De ahora en más y a medida que se aproxima el comienzo del segundo semestre del año, los analistas sostienen que la fuerte estacionalidad de las ventas de los exportadores se irá diluyendo gradualmente y "justificará seguramente una leve aceleración en el deslizamiento del tipo de cambio", opina Gustavo Quintana desde su informe cambiario.

En cuanto a los componentes externos, los expertos reconocen que la operatoria cambiaria recobró más estabilidad con los mercados del mundo más distendidos por las buenas noticias económicas provenientes de China y Japón.

En donde sí se registró una mayor presencia compradora, aunque de pequeños montos, fue en el circuito informal tras los controles cambiarios implementados esta semana por el Banco Central. Puntualmente llegó a pedirse 4,05 pesos y luego retrocedió a 4,01.

La principal modificación cambiaria consiste en que para las compras de moneda extranjera superiores a los 250 mil dólares en el año calendario, la entidad vendedora deberá constatar que los montos adquiridos son compatibles con las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales del comprador al balance de la empresa.