El dólar cerró con leve suba

En otra jornada cambiaria signada por la poca volatilidad de la cotización del dólar, la divisa cerró hoy sin cambios en las agencias del microcentro porteño y volvió a mostrar un mínimo ajuste hacia arriba en el mercado mayorista.

De manera que en los valores al público permanecieron en 3,91 pesos para la compra y un promedio de 3,95 para la venta, apenas un centavo por encima de los niveles del mes pasado.

Entre bancos y empresas el "billete-físico" despidió la semana con una suba del 0,05 por ciento que lo dejó a 3,9315 pesos, mientras el tipo transferencia cerró a 3,931, tres milésimos de peso por debajo del máximo intradiario.

De manera que, a sólo tres días operativos para la finalización del mes, los valores del tipo de cambio se acercaron levemente a los convalidados para liquidar la semana próxima y dentro de un rango que sigue establecido por las intervenciones del Banco Central.

Los índices de dólar futuro cerraron hoy a 3,934 pesos (+0,03%) para los contratos que vencen el viernes próximo, a 3,964 (-0,03%) cuando se trató de los vencimientos de julio, y se ofreció 3,998 (+0,03%) en el caso de los compromisos de fin de agosto.

Ante cualquier consulta en las mesas de cambio destacan que las intervenciones del Central definen la tendencia y marcan el camino del dólar, aplicando una estrategia que tiene como objetivo acrecentar reservas con suaves deslizamientos en el valor de la divisa estadounidense.

En cuanto a las tasas de interés en pesos las entidades financieras ofrecen por estos días un rendimiento promedio el 10,40 por ciento anual, equivalente al 0,83 mensual, mientras que los saldos nmovilizados en las cajas de ahorro reciben una tasa anual del 0,31 por ciento o el 0,03 en términos mensuales.

En el circuito mayorista de dinero el "call" entre entidades de primera línea se mantiene en torno a una tasa anual del 9,40 por ciento y llega hasta el 9,70 cuando el pedido de fondos proviene de alguna entidad de menor rango.