ECONOMÍA

El dólar cerró en $3,98 y el euro superó $5,50

El dólar no mostró hoy grandes variaciones en un mercado que se reconoce entre los operadores como "vendedor" y que necesita de la presencia del Banco Central para abosorber la sobreoferta y equilibrar los precios. Las pantallas del microcentro porteño exhibieron un precio promedio de 3,94 pesos para la compra y 3,98 para la venta. Desde el mercado mayorista, la moneda de EEUU presentó una leve alza y se negoció a $ 3,9625, frente a $ 3,96 de la jornada previa.

Según los operadores, el efecto contagio de la tendencia a la apreciación de las monedas regionales también se siente en la plaza local, que exige la intervención el Banco Central para moderar los movimmientos de las divisas.

"La oferta de dólares es manifiesta, tanto por el lado de la exportación como de aquellos que ingnresan para la compra de bonos o colocaciones en pesos que con tasa tentadora y un dólar estabilizado en baja ofrece un rendimiento altamente atractivo", explica Carlos Risso, desde su informe cambiario.

Por otro lado, los depósitos en pesos del sector privado continúan extendiendo sus plazos en relación a lo que ocurría un año atrás.

Según los números que manejan las consultoras privadas en base a los datos del Banco Central, al mes de agosto, las inmovilizaciones a plazos de entre 60 y 90 días crecieron 1,7 por ciento y las de entre 90 y 180 días aumentaron 1,8 por ciento. En cambio, los depósitos a menos de 60 días bajaron 3,9 por ciento.

(Ámbito Financiero)