El fisco bonaerense comenzó con el operativo de verano “Arba Cerca”
Ayer comenzó formalmente el operativo de verano “Arba Cerca”, que involucra un amplio programa de acciones en diversos puntos turísticos de la Provincia. Alrededor de 2.000 agentes pertenecientes a distintas gerencias de Arba desarrollarán durante dos meses un trabajo integral, que incluye tareas de fiscalización, controles de transporte de mercadería, detección de metros cuadrados sin declarar y notificación de deuda.
En forma paralela, el personal de la Agencia de Recaudación brindará a través de puestos móviles diferentes servicios a los contribuyentes que se encuentren de vacaciones. De esa manera, los veraneantes podrán realizar gestiones tributarias y pagar sus impuestos sin moverse de la playa.
El titular de Arba, Lic. Martín Di Bella, explicó que "este verano continuaremos con nuestra política de estar siempre cerca de los contribuyentes, facilitándoles sus trámites, reconociéndoles la voluntad de pago y ofreciéndoles diferentes alternativas para abonar sus impuestos. Al mismo tiempo, desarrollaremos acciones para generar mayor conciencia tributaria y llevaremos adelante tareas específicas de fiscalización, con un accionar minucioso, de forma tal de no incomodar a turistas ni comerciantes".
Di Bella resaltó que durante el período de vacaciones la intención de Arba es que “la gente sepa que estamos ahí, cerca de ellos, aportándoles todo lo que esté a nuestro alcance para que puedan estar al día con sus impuestos y controlando, a la vez, el accionar de aquellos que incumplen, para lograr que regularicen su situación tributaria. Los contribuyentes deben tener presente que en nuestra Provincia el que cumple siempre paga menos”, subrayó.
Operativo integral
Los 2.000 agentes de Arba que se desplegarán durante el verano utilizarán como herramientas más de 200 computadoras, 70 impresoras y 120 equipos de comunicación. Contarán también con el apoyo de más de 50 camionetas y automóviles, y habrá 2 vehículos y 17 tráileres debidamente preparados para la atención al público.
El trabajo conjunto que pondrán en marcha las distintas gerencias de Arba se apoya en un programa integrado de acciones que se desarrollará de la siguiente forma:
La Gerencia General de Fiscalizaciones Masivas será la encargada de realizar los controles de mercadería en tránsito, control puerta a puerta, la emisión de tickets o facturas en comercios y la detección de metros construidos que se encuentren sin declarar. Además, en zonas rurales, tendrá a su cargo la fiscalización de feedlots.
Por su parte, la Gerencia General de Fiscalizaciones Individualizadas notificará sobre las inconsistencias detectadas en el tributo respecto de impuestos nacionales, la fiscalización preventiva de estudios contables y sus clientes y también en lo que se refiere a contribuyentes exentos. La Gerencia General de Cobranzas, en tanto, estará a cargo de las notificaciones de deuda a los contribuyentes morosos de la Provincia.
Todo lo que tiene que ver con atención al contribuyente correrá por cuenta de la Gerencia General de Servicios Presenciales y Remotos, que desde los distintos puestos móviles difundirá información sobre vencimientos de impuestos y detallará los servicios que brindan la página web (www.arba.gov.ar) y la línea telefónica de la Agencia (0800-312-2722). También les explicará a los contribuyentes que estén de veraneo cuáles serán las bonificaciones impositivas en 2011 para quienes se encuentren al día con sus impuestos, y brindará asesoramiento sobre trámites y servicios catastrales, entre otras gestiones.
En los meses de enero y febrero las tareas integradas de Arba abarcarán los municipios de la costa provincial, incluyendo Mar del Plata, General Alvarado, Mar Chiquita, La Costa, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, Necochea y Monte Hermoso. Además, habrá presencia en los distritos de Maipú, Tordillo, Balcarce, Tandil, Lobería, San Cayetano y Tigre, entre otros. Al resaltar la magnitud del operativo que comenzará el próximo lunes, Martín Di Bella recordó que “durante el verano de 2010, en un procedimiento similar, Arba consiguió fiscalizar 35 mil comercios y notificó deuda a más de 110 mil contribuyentes. En esos dos meses, la recaudación total de la Provincia alcanzó $4.227 millones, un 25% más que en el período enero-febrero de 2009”.
A partir del verano, se podrá pagar sin boleta
En el marco del operativo de verano, Arba puso en marcha un novedoso sistema de cobro que posibilitará, desde el próximo 3 de enero, pagar los impuestos sin necesidad de que el contribuyente cuente con la tradicional boleta de papel. Para llevar adelante esta novedosa propuesta, fueron habilitadas más de 300 agencias de atención en diversos puntos del territorio provincial.
Estas bocas de cobro operan mediante el esquema Bapro Pagos y funcionan dentro de locales comerciales; como kioscos, polirrubros, locutorios, farmacias, supermercados, librerías y locales de quiniela, entre otros. También en ciertas instituciones, como cámaras de comercio asociaciones profesionales y delegaciones municipales, que brindan servicios en la Costa Atlántica y en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires.
“Con esta nueva herramienta damos un paso más para simplificar el pago de impuestos y posibilitar que los contribuyentes puedan estar al día con sus obligaciones tributarias. Siempre hemos dicho que modernizar los servicios de Arba es fundamental, porque al mejorar la atención que brindamos al ciudadano le estamos ofreciendo mayores facilidades para que cumpla”, explicó el titular de Arba, Lic. Martín Di Bella.