El próximo martes inauguran la Autopista Rosario-Córdoba
La presidenta Cristina Fernández encabezará el próximo martes 21 el acto de inauguración de la Autopista Rosario-Córdoba que, en continuidad con la Autopista Panamericana une el mayor eje productivo del país (Buenos Aires, Rosario y Córdoba) y a su vez optimiza el sistema de transporte del Mercosur.
La inminente inauguración fue anunciada hoy por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien destacó que la obra vial "es un aporte fundamental para el agro y la industria, convirtiéndola en una herramienta básica del desarrollo industrial".
Con una inversión de 3.025 millones de pesos, la obra se ejecutó en 6 tramos, y en sus 312 kilómetros de extensión la autopista está compuesta de dos carriles por sentido de circulación con una zona de camino de 120 metros de ancho.
Posee dos calzadas pavimentadas de 7,30 metros de ancho cada una con banquinas de 3 metros a ambos lados pavimentadas en 0,50 metros a la interna y 2,50 metros a la externa. Ambas manos se encuentran separadas por 16 metros.
La calzada está ejecutada en hormigón lo que permite mayor resistencia para soportar el paso de todo tipo de vehículos y aumentar la vida útil del pavimento. La autopista esta diseñada para una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora, y además de la señalización vertical y la demarcación horizontal a lo largo de toda la traza cuenta con un moderno sistema de iluminación en cruces y distribuidores que mejora la visión nocturna a los conductores.
Los trabajos incluyeron la construcción de 48 kilómetros de accesos a todos los pueblos lindantes a la autopista, con sus respectivas iluminaciones, recuperación de calles, banquinas y cunetas que fueron destruidas por el tránsito de camiones pesados, además de lo que refiere a seguridad y señalización vial.
La Autopista Rosario-Córdoba es un eje principal para el transporte de toda la producción agrícola-ganadera-industrial de la región, que concentra 70 por ciento del producto bruto interno del país.