ECONOMÍA INTERNACIONAL
El sector privado estará presente en la Cumbre de los Negocios del G-20
Se realizará por primera vez una cumbre de negocios en la que el país será representado por directivos de la Unión Industrial Argentina.
Once jefes de Estado que participarán del G-20 también estarán presentes en la Cumbre de los Negocios, un encuentro empresarial en el que se debatirán los desafíos que enfrenta el sector privado para promover el crecimiento económico mundial.
De hecho, Cristina Fernández iniciará su actividad oficial en Corea presidiendo y disertando en una mesa redonda sobre finanzas, durante la segunda sesión de la cumbre empresaria, el jueves, que cerrará con un discurso.
El sector empresario argentino estará representado por el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, y el secretario de la entidad fabril, José Ignacio de Mendiguren.
En el encuentro empresarial participarán 120 empresarios de todo el mundo, incluidos los ejecutivos mediáticamente más famosos, los jefes de las instituciones financieras y los magnates de la tecnología. Se espera que emitan un documento que será discutido por los jefes de Estado en las sesiones que desarrollarán entre el jueves y el viernes.
Desde el Comité Organizador de la cumbre empresaria destacaron que “es el primer intento de tal tipo para superar las políticas de estímulo iniciadas por los Estados y buscar la manera de promocionar la colaboración entre el sector privado y los gobiernos en la recuperación económica”.
“Si la cumbre empresarial de este año se convierte en un proceso formal de la cumbre del G-20, será un legado de la iniciativa de Corea del Sur”, se añadió. Según el Comité Organizador, entre los ejecutivos que participarán de la cumbre se encuentran Stephen Green, del HSBC Holdings; Josef Ackermann, del Deutsche Bank; S. Gopalakrishnan, de Infosys; el empresario más acaudalado de Corea del Sur, Lee Kun-hee, de Samsung Electronics; y Chung Mong-koo de Hyundai-Kia.
(El Argentino)