LABORAL
El trabajo no registrado en la Argentina cayó al 34,6 por ciento
Así lo anunció hoy la presidente Cristina Fernández de Kirchner, y subrayó que es "el nivel más bajo de los últimos 25 años de la historia argentina".
Fernández de Kirchner destacó que en el 2003 la tasa de "trabajo en negro" alcanzaba "el 50 por ciento" del mercado laboral y que, ahora, se logró una reducción a pesar de la crisis económica internacional, especialmente en Europa.
Durante un acto de entrega de computadoras portátiles para estudiantes en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, la jefa de Estado resaltó que Argentina logró y sortear la crisis recordó que en el pasado "cada vez que en el mundo alguien se resfriaba o estornudaba, acá había neumonía o pulmonía".
Subrayó, además, que en los últimos 7 años, durante la gestión de su marido, Néstor Kirchner -que la acompañó en la ceremonia- y la suya, "hemos mejorado la calidad de vida de nuestro pueblo".
Destacó la Ley de Financiamiento Educativo, que prevé un presupuesto para el sector de por lo menos 6 por ciento de PBI, y también la posibilidad de que se rebajara el nivel de empleo en negro "en plena crisis europea".
"Es el nivel más bajo de los últimos 25 años de historia argentina", aseveró. Fernández de Kirchner destacó sentirse "muy feliz" por la marcha del programa Conectar Igualdad, que tiene como objetivo entregar computadoras portátiles para todos los estudiantes secundarios del país.
Tras entregar en Lomas de Zamora la netbook número 50.000 y ratificar que la Casa Rosada espera llegar al medio millón para fin de año, la primera mandataria sostuvo que el plan "tiende a achicar la brecha digital". Instó a los alumnos a dedicarse al campo de la informática, al remarcar que "necesitamos 5.000 egresados por año porque no damos abasto para cubrir la demanda del sector".
No obstante, pidió a los alumnos que "no se olviden de los libros, que son insustituibles y nos ayuda a ser libres".
Durante el acto en el Parque de Lomas de Zamora, la jefa de Estado estuvo acompañada por su marido, el gobernador Saniel Scioli, el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el titular de la ANSeS, Diego Bossio, y el intendente local, Martín Isaurralde, entre otros funcionarios.