ECONOMÍA
Empresa china participará en el desarrollo de petróleo y gas en Argentina
El presidente de la China Nacional Offshore Oil Corporation (CNOOC), Fu Chengyu, presentó al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, la inversión de la compañía a través de una alianza estratégica con Bridas Energy Holdings en el área de negocios en petróleo y gas en la Argentina como también en otros países de Latinoamérica.
De Vido mantuvo un encuentro con Hu en el marco de la visita a China de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, según informó la empresa china en un comunicado de prensa.
CNOOC Ltd. es una subsidiaria enteramente perteneciente a CNOOC y una de las más grandes empresas de exploración y producción de petróleo y gas del mundo.
Fu resaltó la oportunidad de CNOOC de participar en el desarrollo de petróleo y gas en Argentina, a la vez que expresó su confianza "en la calidad de los activos y de la calificación y la capacidad de la gente que forma parte del proyecto".
CNOOC informó que establecerá una presencia regular en Argentina mediante su alianza estratégica, la cual "facilitará su desarrollo futuro en Argentina y en otros países de Latinoamérica". Asimismo, Fu expresó que cree que la cooperación entre CNOOC y BEH "incrementará la relación entre China y Argentina como también con otros países de la región".
Además del sector energético, el ministro de Vido se mostró "particularmente interesado en la posibilidad de aumentar las inversiones chinas en las áreas de la agroindustria y el turismo como también en otros sectores de la economía argentina", indicó el comunicado.
"Además, aventuró un canal abierto entre ambos países que facilite la inversión de empresas chinas en Argentina", agregó.
Fu indicó que CNOOC asegurará que todas las actividades "sean realizadas en el marco del proyecto de esta alianza estratégica, y que procurará compartir con otras compañías chinas sus experiencias relacionadas a la inversión en Argentina y discutirá con ellos acerca de otras potenciales áreas para invertir, apuntando a mejorar el entendimiento hacia Argentina por parte de la comunidad empresarial china, y a promover las buenas relaciones y la cooperación económica y comercial entre ambos países".
(Elargentino.com)