IMPOSITIVA
Empresarios reclaman que se regule la evasión impositiva en "La Salada"
La Federación Económica (FEBA) y la Asociación de Industriales (ADIBA) de la provincia de Buenos Aires reclamaron que "se termine de una vez por todas con ese sistema evasivo de comercialización que es ’La Salada’".
Aseguraron que "la evasión que alcanzan este tipo de emprendimientos alcanza a los 4 mil millones de pesos anuales", y remarcaron que "con ese dinero se pueden construir 10 hospitales de alta complejidad para la Provincia, o adquirir 40 mil patrulleros totalmente equipados o edificar 100 escuelas para 600 alumnos cada una".
"El rechazo al modelo de ferias como La Salada es en defensa no solo del sector que representan, sino también de un formato legal que debe ser patrimonio de toda la comunidad, porque es dable de una vez por todas terminar con ese sistema evasivo de comercialización", afirmaron ambas cámaras a través de un comunicado.
Allí denunciaron que "los responsables del centro de mayor evasión de mundo, en los últimos días han elaborado una estrategia miserable tratando de sensibilizar a diversos sectores queriendo hacerles creer que hacen política social porque dicen vender más barato que el comercio tradicional".
"Este argumento es totalmente endeble y malsano, porque si venden más económicos sus productos ¿cuál sería el problema?. Evidentemente ese no es el problema, el problema es la evasión descarada", aseguraron los dirigentes empresarios.
El Senado bonaerense resolvió ayer suspender por 180 días la instalación de este tipo de ferias en todo el territorio provincial. "¿Es una acción de pura casualidad? Para nada. Es el comienzo una tarea conjunta para evitar la proliferación y la instalación, o funcionamiento de este tipo de seudos establecimientos comerciales, llamados centros múltiples de venta y apunta directamente a los más elementales parámetros democráticos, de cualquier sistema: poner a todos los actores en un pie de igualdad frente a la ley", remarcaron las cámaras.